Minuto a Minuto

Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Internacional Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York
Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido en Nueva York para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal
Internacional Zelenski cierra la Cumbre de Paz en Suiza seguro de que el apoyo a su causa es global
Junto a los líderes de la UE y de la OTAN, habituales aliados de Zelenski en grandes reuniones, en esta cumbre también hubo presidentes y jefes de Estado de países latinoamericanos, africanos y asiáticos
“Ceremonia inaugural de París 2024 se hará en el Sena”: presidente del COI
Imagen de archivo. Foto de EFE/IAN LANGSDON/Archivo

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró este viernes que la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto, se llevará a cabo en el Sena.

La decisión es clara: será en el Sena”, aseguró Bach en una entrevista en ‘El Món a RAC1’ a 85 días del inicio de los Juegos y como respuesta a la creciente preocupación por la seguridad del evento ante la amenaza de posibles ataques terroristas.

Sin embargo, el exesgrimista y medallista olímpico alemán destacó que, aunque esa sea la idea inicial, las autoridades francesas “están teniendo en cuenta todos los escenarios y los están actualizando cada día” con respecto a la inauguración de París 2024.

“Desgraciadamente, estamos en un momento en el que cualquier gran evento debe tener en cuenta los problemas de seguridad de la zona. Las autoridades francesas lo hacen desde hace tiempo y recibimos informes sobre el preparativo, así que tenemos una gran confianza en ellos y en tener una experiencia única”, detalló.

Unos Juegos de París 2024 marcados por las guerras

Preguntado sobre si habrá una tregua olímpica en las guerras en Ucrania y Gaza durante los JJ.OO., Bach dijo: “Esta resolución sobre una tregua olímpica es de las Naciones Unidas, pero intentamos uniendo al mundo en una competición pacífica para demostrar que (la paz) es posible pese a todos estos conflictos”.

En cuanto a si había mantenido contactos al respecto con Benjamin Netanhayu (Israel), Volodímir Zelenski (Ucrania) o Vladimir Putin (Rusia), Bach comentó que “con uno de los tres”, pero recalcó que “no es su tarea” interferir en la política.

Estoy hablando con docenas de jefes de Estado, pero el COI se tiene que mantener en su papel. No tenemos ningún mandato ni tenemos poder”, recordó.

En cuanto a la prohibición de que los atletas rusos y bielorrusos participen en la ceremonia de inauguración, Bach resaltó que las decisiones que se adoptan sobre Rusia “son consecuencia de la violación de la Carta Olímpica por parte del Comité Olímpico Ruso” y también “porque han anexionado organizaciones deportivas del territorio del Comité Olímpico de Ucrania”.

“Siguiendo con nuestra tradición y nuestra misión, no podemos castigar a los atletas por los actos de sus líderes. Por eso les permitimos participar individualmente como atletas neutrales, pero no pueden tomar parte en un desfile con las delegaciones”, insistió.

Preguntado por la situación de Israel, Bach dijo que es “totalmente diferente” con “la coexistencia pacífica desde hace treinta años” de comités olímpicos en Israel y Palestina. “Nadie se ha anexionado un territorio que pertenezca al otro, sino que han respetado la responsabilidad del otro”, afirmó.

Con información de EFE