Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea
El Gobierno de EE.UU. quiere obligar a Google a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en mercado de los motores de búsqueda
Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Sinaloa registra más de un millón de visitantes en Semana Santa; Mazatlán, el principal destino de la entidad
La Secretaría de Turismo de Sinaloa apuntó que la derrama económica en Semana Santa fue de poco más de mil 800 millones de pesos
Sheinbaum reconoce presencia de la delincuencia organizada en CDMX
Claudia Sheinbaum. Foto de EFE/ José Méndez

Claudia Sheinbaum reconoció que la delincuencia organizada está presente en la Ciudad de México, donde ella fue jefa de Gobierno de 2018 a 2023, aunque criticó “falsas alarmas” generadas por un supuesto crematorio clandestino en la capital.

“Uno podría decir ‘bueno es que no había delincuencia organizada en la Ciudad de México’. Sí había y sí hay delincuencia organizada, el tema es que se ha reducido muchísimo su participación”, dijo en un evento en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

La aspirante de Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la meta es seguir reduciendo la impunidad en el país, sin importar si se tratan de delitos del fuero común, federal o de “cuello blanco”.

“En la ciudad lo que logramos es ir disminuyendo la impunidad. Si hay un homicidio, independientemente de cuál sea la causa del homicidio, tiene que haber una detención, tiene que haber justicia, hacia allá queremos seguir avanzando”, aseveró.

Además, apuntó que su proyecto estima la atención a las causas al aseverar que en Ciudad de México sacó a 11 mil jóvenes de la delincuencia organizada que estaban relacionados de forma directa o indirecta.

Por otro lado, Sheinbaum criticó el manejo de la información sobre el supuesto crematorio clandestino que denunció Cecilia Flores, líder de madres buscadoras de desaparecidos, en los límites de Iztapalapa y Tláhuac, demarcaciones internas de la capital.

“Ayer se mostró que esta noticia, que fue de primera plana, de que supuestamente se había encontrado un crematorio en la Ciudad de México, pues es absolutamente falso”, afirmó.

Mencionó que las autoridades demostraron que las identificaciones que se encontraron, base de la denuncia, pertenecían a personas vivas y que los huesos encontrados eran de animales y no de humanos, como señaló en un primer momento Flores.

“No solamente las credenciales de elector (documentos de identidad) pertenecían a personas vivas, sino también lo único que se encontró fueron algunos huesos de animales, entonces un llamado a que los medios se cercioren de la verdad para poder publicar”, expresó.

Momentos antes, el presidente López Obrador cuestionó a Flores por denunciar este presunto hallazgo y acusó a su grupo de buscadoras de pertenecer “al bloque conservador”.

“No se debe administrar la desgracia, no se debe traficar con el dolor humano porque eso, además, no les ayuda. Antes, como tenían el control de los medios y de todo, podían engañar, pero ahora no”, opinó en su conferencia matutina.

El actual jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, también tachó el hecho de “un montaje” político, al sugerir que buscan golpear a la oficialista Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, en su campaña electoral para ser mandataria de la capital del país.

Con información de EFE