Minuto a Minuto

Entretenimiento Kunno denuncia agresión homofóbica a las afueras de un antro en Nuevo León
La agresión ocurrió mientras Kunno esperaba un uber a las afueras de un antro. El influencer recibió puñetazos en el rostro
Deportes El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón cumplirá con la sanción que la NFL le impuso por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento
Internacional Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
Nacional Iztapalapa defiende candidatura a la Unesco con su viacrucis: “No somos solo agresividad”
El viacrucis realizado en Iztapalapa es una festividad que postula su candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco
Nacional Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México
La paciente contagiada de miasis es una mujer de 77 años, residente de Chiapas, quien se encuentra estable y bajo tratamiento antibiótico
Corruptos que manejaban el sector salud la traen contra López-Gatell: AMLO
Foto de @HLGatell

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó que “corruptos que manejaban el sector salud” están ahora en contra del exsubsecretario de Salud federal y exzar del COVID-19 en nuestro país, Hugo López-Gatell.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador le mandó un abrazo a López-Gatell Ramírez, quien ahora es asesor de la Presidencia de la República, tras fracasar en su intento para obtener una candidatura en Morena.

Le mandamos un abrazo desde aquí, la traen en contra de él, todos los corruptos que manejaban el sector salud”, dijo.

Las declaraciones del mandatario mexicano ocurren cuando la Comisión Independiente de Estudios sobre la Respuesta al COVID-19 en México reveló en un informe presentado en la previa que durante la pandemia se registraron 808 mil 619 muertes en exceso.

De este número de muertes, cuatro de cada diez decesos que ocurrieron en México durante la pandemia se relacionan con la mala gestión del Gobierno de la crisis sanitaria y pudieron haberse evitado.

“Es un número estratosférico que nos invita a tomarnos muy en serio las condiciones sociales y los determinantes estructurales de la salud y a fortalecer las capacidades, la resiliencia tanto del Estado como de la sociedad para enfrentar futuras emergencias”, expresó Mariano Sánchez, coordinador del equipo de investigación de la Comisión.

“Si tomamos en cuenta todo el periodo de la emergencia sanitaria, al menos 37 por ciento de las muertes en exceso, que aproximadamente es cerca de 300 mil muertes, no son atribuibles a las condiciones del país prepandemia”, señaló el investigador.

Jaime Sepúlveda, coordinador de la Comisión, recordó que México lidera entre los países con más exceso de mortalidad.

“Comparado con el resto de países del mundo, países con más de 5 millones de habitantes, México es el cuarto en el mundo con una mayor cantidad de muertes en exceso. Solamente Bolivia, Perú y Ecuador tuvieron mayores tasas de mortalidad, pero son países que tienen la mitad del PIB (Producto Interno Bruto) que tiene México”, explicó.

Además, el informe reveló que es también la nación de América con el mayor número de niños que quedaron huérfanos en la pandemia, con 215 mil.

Aunado a ello, México tiene el primer lugar en el número de decesos de personal de salud durante la pandemia, con 4 mil 572 muertos, casi el doble de Estados Unidos, el país más cercano en este registro.

Con información de López-Dóriga Digital