Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea
El Gobierno de EE.UU. quiere obligar a Google a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en mercado de los motores de búsqueda
Deportes “Día triste” por el adiós de Francisco, un papa con “pasión por el fútbol”
El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco a los 88 años de edad, ocurrida este lunes 21 de abril
Nacional Los dolores que Francisco denunció en México: migración, exclusión indígena y violencia
En su visita a México en 2016, el papa Francisco abordó temas clave que aún resuenan en el país tras su muerte este 21 de abril
Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
“Separan” las pirámides del Sol y la Luna; se ubican en municipios diferentes
Pirámide de la Luna en la zona arqueológica de Teotihuacan. Foto de INAH

La pirámide del Sol y la pirámide de la Luna se encuentran en municipios diferentes pese a que componen la zona arqueológica de Teotihuacán, determinó un acuerdo.

Dos municipios del Estado de México convinieron atraer la ubicación de las pirámides insignia de la zona centro del país.

La pirámide del Sol estará localizada en Teotihuacán, mientras que la pirámide de la Luna será parte de San Martín de las Pirámides.

La Consejería Jurídica mexiquense aclaró que el acuerdo solo clarifica la ubicación de los vestigios de la cultura teotihuacana y no así su pertenencia o ejecución de obras, toda vez que la zona arqueológica es propiedad federal.

Se prevé que el acuerdo conlleve a una iniciativa que se turne al Congreso estatal para detonar el desarrollo económico en la región.

La zona arqueológica de Teotihuacán recibe miles de visitantes al año, siendo uno de los mayores atractivos turísticos del país.

Desde 1987 forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Con información de N+