Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
FGR emite disculpa por la frase ‘México, campeón en fentanilo’
El Maestro Felipe de Jesús Gallo, titular de la Agencia de Investigación Criminal. Foto de EFE

La Fiscalía General de la República (FGR) emitió disculpa pública luego de las polémicas declaraciones del titular de la Agencia de Investigación criminal (AIC), Felipe de Jesús Gallo, quien en un conferencia el pasado martes dijo la frase ‘México, campeón en fentanilo‘.

En un comunicado, la FGR señaló que el funcionario “utilizó una palabra inadecuada” para destacar la larga historia y la magnitud de la lucha contra las drogas sintéticas en México, relacionando ese tema, “con el actual problema del fentanilo”.

La disculpa vino luego de que, en su conferencia diaria, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidiera a la FGR “que precisara sobre esto (la declaración) porque es muy alarmista”.

En la nota, la FGR recordó que el pasado martes 23 de abril, en la Conferencia Multilateral de Drogas Sintéticas, celebrada en esta Ciudad de México, Gallo Gutiérrez, titular de la AIC de la FGR, en una parte de su intervención “utilizó una palabra inadecuada”.

La institución dijo que “es evidente que dicha palabra”, que fue tomada por la agencia AP y un medio mexicano, “fue inadecuada” y, en razón de ello, Gallo se disculpa públicamente “explicando que el propósito”, en el que evidentemente no debió usar esa palabra, “era destacar el largo combate legal que ha tenido que llevar a cabo México para combatir la producción, el trasiego y la exportación de drogas sintéticas”.

En esa misma intervención, la FGR recordó que Gallo expuso cómo se ha ido logrando que las agencias norteamericanas se coordinen y trabajen bajo la normatividad de México, llevando a cabo investigaciones conjuntas, dentro de un marco legal vigilado y aceptable, que ha permitido decomisos enormes de dichas drogas sintéticas y de armas; todo ello con la ayuda de las Fuerzas Armadas Mexicanas y de la Guardia Nacional.

En ese contexto, dijo la FGR, Gallo advirtió de todos los peligros que significan las redes internacionales que tratan de industrializar la producción y la exportación de drogas; y lo que se ha venido haciendo frente a ello, que es una tarea que, indudablemente, también es digna de atención y reconocimiento.

Con información de EFE