Minuto a Minuto

Nacional Cruce de bólidos por el cielo terrestre, fenómeno ‘relativamente frecuente’: ingeniero De la Torre Guzmán
El ingeniero aseguró que es 'relativamente frecuente' el cruce de bólidos por el cielo terrestre, no así que se conviertan en meteoritos y provoquen daños
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
AMLO pretende que Ley de Amnistía pueda resolver casos relevantes, como el de Ayotzinapa
Foto de Tim Hüfner / Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que la Ley de Amnistía ayudará a resolver casos relevantes, como el de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que con esta ley se espera romper lo que denominó “pactos de silencio”, para que personas puedan revelar a la autoridad correspondiente información sobre casos relevantes.

El propósito es que con esta ley se pueda garantizar el que personas que tengan información y la aporten sobre casos como el de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”, declaró.

“Que puedan ser recompensados si informan, si nos ayudan a encontrar a los jóvenes mediante una amnistía en el caso de que estuviesen detenidos, que se les dé esa oportunidad”, indicó.

“Hay asuntos en donde se cierran, no hay información, hay pactos de silencio, que ayuden y aprovecho para que se difunde que posiblemente va a haber esta ley, para el que quiera ayudarnos en el caso Ayotzinapa y en otros casos nos apoye. Seguramente hay información en todos los casos”, manifestó.

El Senado de la República aprobó el pasado miércoles la reforma a la Ley de Amnistía, donde se establece que la persona titular del Poder Ejecutivo podrá “dar amnistía a quien aporte información comprobable para conocer la verdad en casos relevantes para el Estado mexicano”.

Dicha ley, que se aprobó con 67 votos a favor y 32 en contra, amplía las facultades del presidente de la República “para liberar de manera directa a reclusos que incluso hayan sido sentenciados, a cambio de información que ayude a esclarecer delitos”.

La reforma pasa ahora a la Cámara de Diputados para su análisis y potencial aprobación.

Con información de López-Dóriga Digital