Minuto a Minuto

Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Piden senadores reforzar la vacunación ante 648 casos sospechosos de sarampión
Senadores mexicanos piden reforzar la vacunación ante 648 casos sospechosos de sarampión. Foto de EFE

Senadores mexicanos pidieron redoblar los esfuerzos en vacunación en menores de edad para prevenir contagios de sarampión en el país, ante la detección de casos importados en el país y 648 cuadros sospechosos de la enfermedad, que ha dejado brotes en Estados Unidos.

Los senadores Geovanna Bañuelos, Cora Cecilia Pinedo y Joel Padilla Peña, del Partido del Trabajo (PT), aliado al oficialismo, destacaron la importancia de aplicar la vacuna de sarampión, pues en México se detectó un caso importado de esta enfermedad en marzo de este año.

Explicaron que el contagio documentado afectó a un niño de un año y ocho meses proveniente de Europa, y que se registraron tres casos más asociados a este primer caso, el de un adulto mexicano, una persona extranjera y un bebé inglés de seis meses.

El llamado de los legisladores se da apenas unos días después de que México, a través de la Secretaría de Salud (SSa), emitiera una alerta epidemiológica por el virus del sarampión.

“El aviso da cuenta de la situación actual de esta enfermedad en el mundo y hace un llamado a las unidades médicas públicas y privadas a verificar el cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio de los casos probables de sarampión o rubéola”, enfatizó la dependencia.

De acuerdo con la SSA, la alerta busca evitar la reintroducción del virus y garantizar el diagnóstico oportuno, así como la obtención de información de calidad que oriente las acciones de reforzamiento de promoción de la salud y prevención específica.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus de la familia Paramyxoviridae y del género Morbillivirus.

Los síntomas iniciales son similares a los del resfriado, como tos, mucosidad, fiebre y malestar general y, pasados tres o cuatro días, aparece una erupción que comienza en la cabeza, en concreto detrás de las orejas, y se extiende al resto del cuerpo, en un proceso que dura entre siete y diez días.

Esta enfermedad se transmite por contacto directo con las secreciones nasales y de la garganta de las personas infectadas.

Desde finales de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Panamericana (OPS) emitieron una alerta por sarampión en América por el incremento de contagios y la llegada también de casos importados.

México es considerado un país en el que el sarampión se ha erradicado, pero la pandemia por COVID-19 trajo una caída en la vacunación de otras enfermedades, lo que pone en riesgo a los menores de edad que no han recibido la vacuna.

Por ello, los legisladores solicitaron que se garantice que los menores de edad cuenten con su esquema de vacunación completa, pues “las vacunas se han convertido en un instrumento de ayuda para prevenir enfermedades graves en todo el mundo”.

Con información de EFE