Minuto a Minuto

Economía y Finanzas EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”
Los aranceles "recíprocos" han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día
Economía y Finanzas La Bolsa de México repunta un 0.71% intradía y cierra semana corta con avance del 2.95%
La Bolsa de México (BMV) registró una ganancia del 0.71% en su principal indicador, que subió a 53 mil 018.57 unidades
Internacional La Administración de Trump denuncia a la fiscal general de Nueva York por presunto fraude
La fiscal fue denunciada por presuntamente falsificar documentos financieros, el mismo delito por el que llevó a juicio a Trump en 2024
Entretenimiento Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
El premio se otorga a la artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural como Selena Gómez
Nacional Cruce de bólidos por el cielo terrestre, fenómeno ‘relativamente frecuente’: ingeniero De la Torre Guzmán
El ingeniero aseguró que es 'relativamente frecuente' el cruce de bólidos por el cielo terrestre, no así que se conviertan en meteoritos y provoquen daños
Candidatos presidenciales firmarán Pacto por la Primera Infancia en favor de 12.4 millones de niños
Imagen de archivo. EFE/Juan Manuel Blanco

Los tres candidatos a la Presidencia de México firmarán el Pacto por la Primera Infancia, en favor de los 12.4 millones de niñas y niños menores de 6 años que viven en el país.

Se trata de un documento que contiene 12 metas puntuales, a trabajar en coordinación con el colectivo Pacto por la Primera Infancia, que agrupa a académicos, empresarios, madres y padres de familia, y personas cuidadoras.

Un estudio denominado “La deuda pendiente: acceso a los derechos. Análisis de la pobreza multidimensional en primera infancia, México 2018-2022”, señala que en 2022 casi la mitad de menores de 6 años se encontraba en situación de pobreza.

A nivel nacional, uno de cada 10 niñas y niños se encuentran en situación de pobreza extrema.

Asimismo, entre 2020 y 2022 aumentó a 45.9 por ciento la carencia por acceso a servicios de salud en menores de 6; mientras que el rezago educativo se agudizó en Chihuahua, Baja California, Sonora, Coahuila y Tamaulipas.

En tanto, el “Segundo Informe de Progreso de Políticas de Primera Infancia: México” arrojó que los recursos públicos destinados son insuficientes para garantizar integralmente los derechos de las niñas y niños menores de 6 años.

El Pacto por la Primera Infancia será firmado por los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez el próximo 22 de abril.

También se invitó a hacer lo propio, a los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski.

Con información de López-Dóriga Digital