Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Canciller de Ecuador asegura que México incumplió primero la Convención de Viena
La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld. Foto de EFE/José Jácome

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, aseguró que México incumplió primero la Convención de Viena y la de asilo, y no dio respuestas concretas al país andino sobre sus peticiones respecto al exvicepresidente Jorge Glas, procesado en casos de corrupción y ahora recluido en una cárcel de máxima seguridad.

“Como canal diplomático hicimos llegar toda la documentación que demostraba, a través de la Corte de Justicia, cuál era la situación del entonces huésped, llamaban, y después solicitante de asilo para que no se proceda porque no correspondía”, esa medida, dijo.

Según la titular de la diplomacia ecuatoriana, México no dio “una respuesta positiva”, y solo mencionaba que estaban analizando el caso.

Añadió que la canciller mexicana, Alicia Bárcena, envió una misión a Ecuador hace unos 15 días. “Se llegaron a algunos acuerdos que, nuevamente, no se cumplieron y siempre hubo incumplimiento y no hubo respuestas positivas”.

“Importante mencionar que quien primero empieza a incumplir varios artículos de la Convención de Viena, y de asilo diplomático, es México”, subrayó.

Comentó que “el espíritu de cualquier documento legal tiene que ser respetado” y “las Convenciones de Viena son para normar las relaciones bilaterales de los países”.

“Las relaciones no solamente se destruyen por un acto. Es verdad que tiene un costo (la incursión policial en la Embajada el pasado viernes para detener a Glas) para el país, que fue analizado también en el momento de la toma de decisión por parte del presidente de la República”, Daniel Noboa, quien estaba “defendiendo la democracia, la seguridad del país”, comentó.

La canciller recalcó, además, que “había una clara interferencia de un Estado dentro de asuntos internos en el Ecuador“.

Sommerfeld indicó que Noboa tenía información de que Glas iba a salir de la Embajada la noche del viernes, poco después de que México le concedió el asilo político, por lo que se ordenó la incursión policial, pese a que la Convención de Viena ampara la inviolabilidad de las Embajadas.

Consultada en el canal televisión Teleamazonas si no era menos traumático requisar algún vehículo a la salida de la legación diplomática, que incurrir en ella, la canciller respondió: “Viola el mismo artículo de la Convención de Viena”.

“¿Qué es más grave, eso o todos los artículos que, permanente y de forma reiterativa, fueron violados por la Embajada de México?”, se preguntó.

Sommerfeld anotó que México no respetó el artículo 1 de la Convención de Montevideo de 1933 ni el 3 de la Convención de Caracas de 1954, referentes a que no es lícito conceder asilo a personas inculpadas en delitos comunes, como era la situación de Glas, procesado en un caso por presunta malversación de fondos en la reconstrucción de la provincia de Manabí tras el terremoto de 2016.

Sobre Glas pesan también dos condenas en firme por los delitos de asociación ilícita (relacionada con la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht) y de cohecho (por la financiación ilegal de su movimiento político), por lo que estuvo en la cárcel cinco de los ocho años sentenciados.

Consultada sobre si se podría abrir un canal diplomático con México para conversar, la canciller respondió: “Siempre, siempre, el Ecuador está abierto siempre a fortalecer las relaciones internacionales”.

 ¿Restablecer relaciones?

Para Sommerfeld la situación se soluciona “con la verdad, poniendo en la mesa lo que México ha faltado, lo que el Ecuador ha faltado, con la verdad, entendiendo que ambos países fueron afectados por incumplimientos”.

“Pero Ecuador recibió una provocación, reiterados incumplimientos y más grave aún es la intromisión de las declaraciones del presidente de México, (Andrés Manuel López Obrador) donde cuestiona la legitimidad de las últimas elecciones, cuestiona nuestras elecciones libres, democráticas y, sobre todo, cuestiona un luto nacional que hasta el día de hoy lo llevamos”, apuntó.

La semana pasada López Obrador habló de aparentes repercusiones electorales por el asesinato del excandidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.

Independientemente de quién esté en el poder en México, la canciller dijo que su país está abierto a “restablecer relaciones, respetando la soberanía de nuestro país”.

“Esto se resuelve sobre una mesa donde ambas partes tienen que poner la verdad”, recalcó y avanzó que el cuerpo diplomático de Ecuador está retornando tras la “ruptura unilateral” de relaciones, pero los consultados en las ciudades de México y Monterrey “atienden de forma normal”.

Con información de EFE