Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Premian en España innovación de la UNAM sobre bruxismo
Foto de Enis Yavuz / Unsplash

La Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial premió una investigación sobre el bruxismo realizada por una alumna de la UNAM.

El trabajo ‘Asociación del nivel de ansiedad y estrés, y la actividad eléctrica neuromuscular’, de Claudia Ivonne Rodríguez Castañeda, fue reconocido en el I Simposio Internacional de Bruxismo, llevado a cabo en la Universidad Complutense de Madrid.

Premian en España innovación de la UNAM sobre bruxismo - reconocimiento-a-innovacion-sobre-el-bruxismo-1024x717
Foto de UNAM

Se trata de una investigación que evalúa los efectos musculares asociados al nivel de ansiedad y estrés de los pacientes con bruxismo.

Se aplicó con pacientes del Departamento de Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Odontología.

La evaluación clínica se realizó con un electromiógrafo digital, que permite determinar la actividad muscular, tanto en reposo como en función.

El aparato, recientemente obtuvo la patente para sus desarrolladores, con apoyo de un proyecto PAPIIT-UNAM, expertos de la FO y colaboradores del Cinvestav.

También se aplicó un cuestionario sobre estrés y ansiedad.

Premian en España innovación de la UNAM sobre bruxismo - claudia-ivonne-rodriguez-castaneda-704x1024
Claudia Ivonne Rodríguez Castañeda. Foto de UNAM

El bruxismo es una parafunción caracterizada en el apretamiento o el rechinamiento de los dientes. En México se presenta en el 70 por ciento de la población, incluyendo niños.

Deriva en desgaste dentario, contractura muscular, dolor de cabeza y cuello, y en casos severos puede causar fracturas dentarias.

Se asocia con causas sistémicas o psicosociales, y aunque no se cura, los odontólogos pueden dar un tratamiento para paliar los síntomas.

El Premio nos enorgullece, porque quiere decir que vamos por buen camino”, destacó Claudia Ivonne Rodríguez.

El trabajo fue escrito por la alumna de doctorado del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud de la UNAM, en coautoría con Fernando Ángeles Medina, Julio Morales González, Luis Antonio García y Nicolás Pacheco.

Con información de López-Dóriga Digital