Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
Internacional Italia refuerza su servicio ferroviario ante la llegada masiva de fieles por la muerte del papa Francisco
Ferrocarriles del Estado Italiano anunció un plan extraordinario para cubrir las "necesidades excepcionales de movilidad" por la muerte del papa Francisco
Deportes Así se jugará el Play In del Clausura 2025 de la Liga MX
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de la fase de Play In, correspondiente al Clausura 2025
Entran en vigor nuevas tarifas para la ciudadanía y residencia permanente de EE.UU.
Entran en vigor nuevas tarifas para la ciudadanía y residencia permanente de EE.UU. Foto de EFE

Las nuevas tarifas para trámites del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) de Estados Unidos, incluida la tarifa para hacerse ciudadano o residente permanente, entraron en vigor este 1 de abril.

El alza de las tarifas, que ya se había anunciado en enero pasado, es la primera en cerca de ocho años. La última vez que USCIS aumentó el coste de las solicitudes fue en octubre de 2016.

El costo de proceso de naturalización aumentó a 760 dólares mientras el proceso para hacerse residente permanente costará mil 440, en este último caso la tarifa incluye el proceso de datos biométricos.

Aumenta desde hoy, a 520 dólares, los permisos de trabajo, sobre los que USCIS ha sufrido un atasco en el procesamiento de este trámite debido al alto volumen de solicitudes.

Los mayores aumentos se registran en los trámites de trabajadores extranjeros como la visa H-1B, que aumentó de 10 a 215 dólares.

La agencia gubernamental, que financia el 96 por ciento de su operación con las tarifas migratorias, ha enfrentado una creciente carga de trabajo y críticas por las demoras en los trámites.

“Por primera vez en más de siete años, USCIS está actualizando nuestras tarifas para satisfacer mejor las necesidades de nuestra agencia, permitiéndonos brindar decisiones más oportunas a aquellos a quienes servimos”, señaló hoy la directora de USCIS, Ur M. Jaddou, en un comunicado con motivo del alza en los costes.

La agencia puso de relieve que hay exenciones de tarifas y descuentos para ciertos solicitantes, como en el caso de las víctimas de trata de personas y violencia doméstica de bajos recursos, así como miembros del servicio militar estadounidense.

También dará un descuento de 50 dólares para las personas que hagan sus trámites en internet y se ampliaron los requisitos de elegibilidad para los solicitantes de bajos ingresos.

Con información de EFE