Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
Internacional Italia refuerza su servicio ferroviario ante la llegada masiva de fieles por la muerte del papa Francisco
Ferrocarriles del Estado Italiano anunció un plan extraordinario para cubrir las "necesidades excepcionales de movilidad" por la muerte del papa Francisco
Deportes Así se jugará el Play In del Clausura 2025 de la Liga MX
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de la fase de Play In, correspondiente al Clausura 2025
EE.UU. saca en helicóptero de Haití a 15 de sus ciudadanos
EE.UU. evacua en helicóptero de Haití a República Dominicana a 15 de sus ciudadanos. Foto de EFE

El Gobierno de Estados Unidos evacuó a 15 de sus ciudadanos en Haití con un vuelo de helicóptero de Puerto Príncipe a República Dominicana, según informó el Departamento de Estado.

Explicó en el comunicado que espera evacuar a unas 30 personas de nacionalidad estadounidense cada día con vuelos de helicóptero entre Puerto Príncipe y Santo Domingo.

“Esperamos que estos helicópteros realicen múltiples viajes para intentar llegar a tantos ciudadanos estadounidenses como podamos”, afirmó en una rueda de prensa previa Vedant Patel, un portavoz del Departamento de Estado.

Una vez en Santo Domingo, la capital de República Dominicana, los ciudadanos evacuados fueron recibidos por personal consular pero es su responsabilidad organizar su vuelta a Estados Unidos.

Patel detalló que en Haití hay al menos mil 600 estadounidenses que se han puesto en contacto con su Gobierno, pero no todos han pedido ser evacuados o están ubicados en sitios desde donde puedan llegar a los helicópteros.

El portavoz afirmó que Estados Unidos no se embarcaría en esta operación si no creyera que es seguro hacerlo y si no tuviera la experiencia para realizarla con éxito.

“La situación sobre el terreno es uno de los factores más importantes a la hora de determinar la frecuencia con la que podemos hacer esto”, señaló.

El pasado domingo, Estados Unidos ya evacuó a 30 de sus ciudadanos en un vuelo a Miami desde Cabo Haitiano, 200 kilómetros al norte de Puerto Príncipe.

El Departamento de Estado dijo que estudiará efectuar más vuelos desde Cabo Haitiano -además de las evacuaciones desde la capital- si hay ciudadanos que puedan salir de ese enclave en el norte del país.

Estos días, diferentes embajadas y organizaciones internacionales están procediendo a reducir y evacuar personal en Haití a causa de la escalada de violencia a manos de bandas armadas que vive ese país desde finales de febrero.

El lunes pasado, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, anunció en un mensaje a la nación que dimitirá en cuanto esté implementado un consejo presidencial de transición, que deberá ponerse de acuerdo para designar un nuevo jefe de Gobierno y abrir el camino a que se celebren elecciones presidenciales.

Con información de EFE