Minuto a Minuto

Nacional “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EE.UU.
"El Meño” fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa y, junto con su hermano Martín Guadencio Avendaño
Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Nacional Suman 227 mil 138 cruceristas que han visitado Mazatlán en 2025
La derrama económica estimada por la presencia de estos visitantes a Mázatlán en lo que va del año es de 355 millones 684 mil 640 pesos
Internacional Liberan a mexicana solicitante de asilo tras un mes detenida en centro migratorio en EE.UU.
Una mujer trans mexicana solicitante de asilo fue liberada tras más de un mes detenida en Washington por orden de un juez en EE.UU.
Nacional INE niega usar voz de un actor de doblaje en video creado con IA
La voz de Pepe Lavat habría sido generada con Inteligencia Artificial (IA) para un vídeo promocional del INE
EE.UU. saca en helicóptero de Haití a 15 de sus ciudadanos
EE.UU. evacua en helicóptero de Haití a República Dominicana a 15 de sus ciudadanos. Foto de EFE

El Gobierno de Estados Unidos evacuó a 15 de sus ciudadanos en Haití con un vuelo de helicóptero de Puerto Príncipe a República Dominicana, según informó el Departamento de Estado.

Explicó en el comunicado que espera evacuar a unas 30 personas de nacionalidad estadounidense cada día con vuelos de helicóptero entre Puerto Príncipe y Santo Domingo.

“Esperamos que estos helicópteros realicen múltiples viajes para intentar llegar a tantos ciudadanos estadounidenses como podamos”, afirmó en una rueda de prensa previa Vedant Patel, un portavoz del Departamento de Estado.

Una vez en Santo Domingo, la capital de República Dominicana, los ciudadanos evacuados fueron recibidos por personal consular pero es su responsabilidad organizar su vuelta a Estados Unidos.

Patel detalló que en Haití hay al menos mil 600 estadounidenses que se han puesto en contacto con su Gobierno, pero no todos han pedido ser evacuados o están ubicados en sitios desde donde puedan llegar a los helicópteros.

El portavoz afirmó que Estados Unidos no se embarcaría en esta operación si no creyera que es seguro hacerlo y si no tuviera la experiencia para realizarla con éxito.

“La situación sobre el terreno es uno de los factores más importantes a la hora de determinar la frecuencia con la que podemos hacer esto”, señaló.

El pasado domingo, Estados Unidos ya evacuó a 30 de sus ciudadanos en un vuelo a Miami desde Cabo Haitiano, 200 kilómetros al norte de Puerto Príncipe.

El Departamento de Estado dijo que estudiará efectuar más vuelos desde Cabo Haitiano -además de las evacuaciones desde la capital- si hay ciudadanos que puedan salir de ese enclave en el norte del país.

Estos días, diferentes embajadas y organizaciones internacionales están procediendo a reducir y evacuar personal en Haití a causa de la escalada de violencia a manos de bandas armadas que vive ese país desde finales de febrero.

El lunes pasado, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, anunció en un mensaje a la nación que dimitirá en cuanto esté implementado un consejo presidencial de transición, que deberá ponerse de acuerdo para designar un nuevo jefe de Gobierno y abrir el camino a que se celebren elecciones presidenciales.

Con información de EFE