Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Nacional Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos
Reportes señalan que el funcionario salió de su domicilio para dirigirse a la oficina, ubicada en la colonia Miraval de Cuernavaca, pero nunca llegó
Papa Francisco pide a la Iglesia latinoamericana que trabaje ante la indiferencia a migrantes
Imagen del papa Francisco. Foto de EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

El papa Francisco pidió a la Iglesia de Latinoamérica que trabaje para erradicar la indiferencia que existe ante los migrantes que atraviesan la selva del Darién buscando una vida mejor, en un mensaje enviado al encuentro de Obispos de frontera de Colombia, Costa Rica y Panamá.

“En el Darién, con los hermanos y las hermanas migrantes. Es ahí que ellos nos esperan, en la orilla terrestre de un mar de lágrimas y muerte que une hombres y mujeres, adultos y niños de las más diferentes latitudes”, escribe el papa en su mensaje publicado este miércoles por el Vaticano.

Francisco explica que el “Tapón del Darién, una selva que es triunfo de la naturaleza, hoy se convierte en un verdadero viacrucis que no sólo pone en evidencia los límites de la gobernanza migratoria en el hemisferio occidental, sino que alimenta un próspero negocio que permite acumular ganancias ilícitas del tráfico humano”.

“Ni los peligros que suponen el tránsito y los chantajes ilegales, ni las crecientes devoluciones o estancamientos en países donde estos hermanos y hermanas no son deseados disminuyen la atracción (real o ilusoria) de satisfacer las necesidades de empleo y mejores condiciones de vida o, incluso, de una esperada reunificación familiar”, añade.

Y aunque existe una “fraternidad hospitalaria que acoge con sensibilidad humana” también, apunta, “desgraciadamente existe la indiferencia, que ensangrienta el Darién”.

Los animo a trabajar incansablemente para que sea posible erradicar esa indiferencia, de tal manera que cuando un hermano o una hermana migrante llegue, encuentre en la Iglesia un lugar donde no se sienta juzgado, sino acogido; donde pueda calmar el hambre y la sed, y revivir la esperanza”, instó el pontífice argentino.

El papa Francisco pidió además que “no desatiendan” todos los centros de la Iglesia de ayuda a los migrantes “que son oportunidad de acogida y caridad para con los hermanos más necesitados”.

“Los exhorto, pues a sumar esfuerzos con todas las instancias de la comunidad internacional, para que todos tengan ese derecho a permanecer en su tierra con una vida digna y pacífica”, añadió.

Con información de EFE