Minuto a Minuto

Nacional Corresponde a gobiernos locales regular los narcocorridos: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum acotó que estados y municipios pueden restringir la reproducción de narcocorridos en espacios públicos
Nacional SSPC refuerza seguridad en Tijuana con 320 elementos
Los elementos de la SSPC efectuarán recorridos de seguridad y vigilancia en siete colonias prioritarias de Tijuana
Nacional Sheinbaum figura en lista de los 100 más influyentes de Time; afirma tener “los pies en la tierra”
La presidenta Sheinbaum apreció en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista estadounidense Time
Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
El Salvador lanza iniciativa para migrantes retornados financiada por cooperación española
El Salvador lanza iniciativa para migrantes retornados financiada por cooperación española. Foto de X @rnpn_sv

El Gobierno de El Salvador lanzó una iniciativa para beneficiar a migrantes retornados al país centroamericano, la cual ha sido financiada con fondos de la cooperación española, según informaron fuentes oficiales.

Se trata de un centro de atención para la emisión de documentos de identidad para migrantes adultos retornados, con una inversión que asciende a 187 mil 250 dólares otorgados a El Salvador por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

El centro es parte del proyecto denominado registro, emisión y entrega del DUI (documento único de identidad) para garantizar el derecho a la identidad e identificación a las personas retornadas a El Salvador, señaló Fernando Velasco, presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).

Indicó que durante la ejecución de la iniciativa se subsidiará la emisión del documento de identidad para esta población.

La Aecid aseguró que tener un documento oficial que identifique a las personas retornadas es fundamental para garantizar el pleno ejercicio de la ciudadanía.

Indicó que para el caso de El Salvador, el documento único de identidad no solo le proporciona a las personas acceso a servicios esenciales y oportunidades, sino que les permite participar activamente en la vida política y social del país.

Los beneficiarios serán las personas retornadas que se atienden en la Gerencia de Atención al Migrante (GAMI), una entidad estatal salvadoreña, y el centro estará equipado con personal capacitado, equipo tecnológico especializado, mobiliario e insumos, entre otros, agregó la Aecid.

En el lanzamiento del centro participaron el embajador de España en El Salvador, Carlos de la Morena Casado, el coordinador de la Aecid, Fernando Rey, y el representante en El Salvador de la Organización de Estados Americanos (OEA), Juan Carlos Roncal.

Las razones por las que salvadoreños deciden migrar de manera ilegal, principalmente a Estados Unidos, están relacionadas con seguridad, economía y reunificación familiar, y aunque este fenómeno ha disminuido en los últimos años, según el Gobierno, sigue sin existir un plan integral para abordar dicha problemática.

Con información de EFE