Minuto a Minuto

Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Nacional Denuncian desaparición del periodista Miguel Anaya Castillo en Veracruz
La organización Artículo 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Pánuco, Veracruz
FGR recurrirá a todos los recursos legales disponibles en caso Viaducto Bicentenario
Foto de Holden Baxter en Unsplash

La Fiscalía General de la República (FGR) recurrirá a todos los recursos legales a los que tenga disposición después de que un juez federal diera la razón a la empresa Aleática, antes OHL México, en el caso de una presunta explotación ilegal del Viaducto Bicentenario por medio de una concesión.

Por medio de un comunicado, la autoridad expuso que el gobierno del Estado de México concedió en 2008 una concesión “absolutamente ilegal” que incurrió en el delito de Explotación de un bien de la Nación, sancionado en los artículos 149, 150 y 151 de la Ley General de Bienes Nacionales.

Por medio de dicha concesión, denunció la FGR, se permitió un saqueo de 8 mil millones de pesos, de los cuales 99.5 por ciento se entregaron a un particular y el 0.5 por ciento se compartió al Gobierno del Estado de México. De dicho monto, la Federación no recibió un solo centavo.

La hoy Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes denunció en 2011 y en 2020 el caso.

La FGR dejó en claro además que no se trata de un caso administrativo, ni civil, debido a que está penado específicamente como delito.

Con información de López-Dóriga Digital