Minuto a Minuto

Economía y Finanzas EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”
Los aranceles "recíprocos" han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día
Economía y Finanzas La Bolsa de México repunta un 0.71% intradía y cierra semana corta con avance del 2.95%
La Bolsa de México (BMV) registró una ganancia del 0.71% en su principal indicador, que subió a 53 mil 018.57 unidades
Internacional La Administración de Trump denuncia a la fiscal general de Nueva York por presunto fraude
La fiscal fue denunciada por presuntamente falsificar documentos financieros, el mismo delito por el que llevó a juicio a Trump en 2024
Entretenimiento Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
El premio se otorga a la artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural como Selena Gómez
Nacional Cruce de bólidos por el cielo terrestre, fenómeno ‘relativamente frecuente’: ingeniero De la Torre Guzmán
El ingeniero aseguró que es 'relativamente frecuente' el cruce de bólidos por el cielo terrestre, no así que se conviertan en meteoritos y provoquen daños
El 75 % de personas cuidadoras en México son mujeres, informa el Gobierno
Imagen de archivo. Foto de EFE/Carlos Ramírez

El 75 por ciento de las personas cuidadoras en México son mujeres y, si cobraran, ingresarían 2,6 veces más que los hombres, según anunció el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) este viernes, 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer.

En un comunicado en su página web, el Inmujeres reveló que este porcentaje de mujeres dedican 38 horas de promedio a la semana “a labores del hogar y de cuidados”.

“Generalmente, sin recibir un pago, porque así siempre ha sido”, lamentó la institución, que adelantó que, “si se suma el valor económico de los trabajos del hogar y de cuidados no remunerados”, las mujeres aportarían casi tres veces más ingresos que los hombres.

Esta disparidad en los porcentajes, pues hay 17 veces más mujeres que hombres al cargo del hogar y de las tareas de cuidado, implica que ellas “no puedan realizar otras actividades”, como estudiar o descansar.

En esta misma nota, el Inmujeres recuerda a “muchas mujeres que han levantado sus voces” para exigir sus derechos, como el acceso a la educación, a votar y ser votadas o la libertad de decidir sobre su sexualidad y reproducción.

“Gracias a ellas, hoy existen realidades distintas fuera del hogar”, aseguró el organismo, aunque advirtió de que el avance “no es suficiente” e instó a trabajar en la “agenda de los cuidados”, a la vista de las cifras expuestas.

“Este 8M, desde el Inmujeres, reafirmamos nuestro compromiso con la revolución feminista”, zanjó el texto.

Con información de EFE