Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Más de 205 mil niños viven en situación de pobreza en la CDMX
Niño toca el acordeón para ganar un sustento, en una calle de la Ciudad de México. Foto de EFE/Alex Cruz /ARCHIVO

En la Ciudad de México alrededor de 205 mil 699 niñas y niños viven en situación de pobreza, alertó el Pacto por la Primera Infancia.

Asimismo 142 mil 943 menores de edad tienen anemia, 31.1 por ciento de la población infantil; y 183 mil 567 no tienen acceso a los servicios de salud, lo que ha derivado en que solo 4 de cada 10 menores de 1 año cuenten con el esquema completo de vacunación.

La desnutrición crónica se elevó a 13.9 por ciento en la población menor a 5 años, en comparación con el 10.2 por ciento de 2012.

El colectivo destacó que los primeros años de vida son fundamentales porque en ellos se desarrolla el 90 por ciento del cerebro, y con ello las conexiones neurológicas, habilidades, capacidades y procesos metabólicos.

En la primera infancia (0 a 5 años 11 meses) determinará su trayectoria de vida en todos los aspectos: su salud física y mental a lo largo del ciclo de vida; su capacidad de aprender, planear, esperar, y trabajar; incluso su capacidad de amar y colaborar con los demás.”

Pacto por la Primera Infancia alerta que si ese desarrollo se ve afectado por la negligencia, la violencia, la falta de oportunidades, una mala nutrición, la falta de acceso a servicios de salud o cuidados inadecuados, las pérdidas en términos de potencial serán irreversibles.

Como consecuencia de no priorizar a la primera infancia, México ocupa el lugar 20 en cuanto al mayor porcentaje de pobreza infantil y el lugar 14 en mayor tasa de mortalidad infantil.

Dada la situación, el colectivo que agrupa a casi 500 organizaciones de la sociedad civil exhorta a las y los candidatos en la Ciudad de México a priorizar en su agenda las necesidades de los más de 551 mil infantes que la habitan.

CDMX_2024

Con información de López-Dóriga Digital