Minuto a Minuto

Nacional Balacera en central camionera de Pinotepa Nacional, Oaxaca, deja tres muertos
Se registró un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y una persona que portaba un arma en la central camionera de Pinotepa Nacional
Nacional Semar rescata a tripulantes de avión que se desplomó al mar en Baja California Sur
Una aeronave canadiense con dos tripulantes se desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo, ubicada en Baja California Sur
Nacional Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ en CDMX
Tres presuntos 'montachoques' fueron detenidos este sábado en calles de la Venustiano Carranza, en la Ciudad de México
Internacional JD Vance se reúne con secretario de Estado vaticano; abordan temas de migración y presos
JD Vance, vicepresidente de EE.UU., se reunió HOY con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin
Internacional Zelenski eleva la apuesta y propone a Putin extender a 30 días la tregua pascual
Zelenski dijo que, en el momento de hacer su contrapropuesta, Moscú no había hecho efectiva su propia tregua
AMLO busca repatriar restos de Catarino Erasmo Garza desde Panamá; lo compara con el ‘Che’ Guevara
Foto de @rosaicela_

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, detalló que su Gobierno busca traer los restos del general Catarino Erasmo Garza, quien desapareció en el siglo XIX, los cuales se encuentran actualmente en Panamá.

En la conferencia matutina realizada este jueves desde Ciudad Victoria, en Tamaulipas, López Obrador comparó a Garza con Ernesto Che Guevara, uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución Cubana, debido a sus ideales revolucionarios.

“Aprovecho para decirles que estamos haciendo una investigación porque queremos traer los restos de Catarino Garza, que llamó a combatir la dictadura porfirista 18 años antes de que lo hiciera Francisco I. Madero”, subrayó.

Lo queremos traer sus restos porque luchó en Panamá, cuando Panamá pertenecía a la gran Colombia, por sus ideales revolucionarios. Imaginen a un (Ernesto) Che Guevara, así es la vida política de Catarino, que nació en Matamoros, pero cruzó la frontera, Bronswille, y vivió en Laredo”, puntualizó.

El medio Animal Político detalló que desde hace tres semanas, un grupo de militares, marinos y personal de la Comisión Nacional de Búsqueda fueron enviados por el Gobierno de López Obrador a Panamá con la finalidad de encontrar los restos del general Catarino Erasmo Garza.

La comitiva militar y forense enviada por López Obrador ha encontrado varios inconvenientes durante su travesía, entre ellos el hecho de no tener permisos para excavar en territorio panameño.

El mandatario mexicano escribió en el año 2016 un libro sobre dicho personaje, nacido en Matamoros, Tamaulipas, documento que fue presentado en el Monumento de la Revolución de la Ciudad de México, en donde lo consideró como un “héroe anónimo” que luchó por la “libertad, la justicia, la democracia y la soberanía nacional”.

La iniciativa del Gobierno mexicano ha causado polémica ante la crisis de desaparecidos que hay en México, sobre todo entre los colectivos de búsqueda de personas.

Con información de López-Dóriga Digital