Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Venezuela cancela programación de DW; canal denuncia ataque a la libertad de prensa
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto de EFE/ Prensa Miraflores

El canal de televisión alemán DW denunció la cancelación por parte de Venezuela de la programación en español en la televisión por cable, medida que consideró un “ataque a la libertad de prensa”, y exigió el restablecimiento de la señal.

“Hacemos un llamado vehemente al Gobierno venezolano para que restablezca a la mayor brevedad posible la distribución del canal de DW TV en español. La cancelación de la distribución de DW es un ataque severo a la libertad de las personas en Venezuela para informarse de manera independiente”, dijo en un comunicado el director general de este medio, Peter Limbourg.

Limbourg condenó este “ataque a la libertad de prensa” y recordó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó a DW de “emisora nazi” en reacción a uno de sus contenidos.

La cancelación del canal en español de DW por parte de las autoridades venezolanas se produce a raíz de un video del nuevo formato de DW “Cómo te afecta“, en el que se aborda la corrupción en distintos países de América Latina -entre ellos Venezuela-, y los nexos entre políticos y el crimen organizado, indicó el medio.

La emisión tiene a Amnistía Internacional (AI) e Insight Crime como sus fuentes principales.

En una publicación en redes sociales sobre un segmento del video, “se establece claramente que no se conoce hasta qué punto el propio Maduro está informado o involucrado”, añadió DW.

Mientras que Maduro calificó a DW de “emisora nazi”, el ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, habló de que el medio propagaba “odio contra Venezuela” y difamaba a ese país, según el medio alemán, que rechazó enérgicamente estos señalamientos.

“Millones de personas han huido de Venezuela durante el régimen de Maduro. Prácticamente no existe la libertad de prensa. Que reaccione con absurdas comparaciones a una crítica sustentada en hechos, es algo que va con este perfil”, sostuvo Limbourg.

Añadió que “la difamación, la censura, los bloqueos en internet y la propagación de informaciones falsas sobre DW y su labor informativa es algo a lo que nos enfrentamos en cada vez más países. Seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para llegar a las personas que viven bajo regímenes autoritarios”, recalcó.

En la oferta informativa de DW, el español es el segundo idioma con mayor consumo de contenidos después del inglés.

Los contenidos de su servicio en español alcanzan cada semana 46 millones de contactos de usuarios, según el medio.

Con información de EFE