Minuto a Minuto

Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
Internacional OEA ve “normalidad” en Ecuador y apela a transparencia
En declaraciones a la prensa tras una visita al Colegio San Gabriel, Heraldo Muñoz dijo que observaron "normalidad" y algunos hechos aislados
Nacional Claudia Sheinbaum defiende la estrategia “Vive saludable, vive feliz” en las escuelas
La presidenta Claudia Sheinbaum contó que ha sido cuestionada por estrategia "Vive saludable, vive feliz", que incluye la prohibición de "comida chatarra" en las escuelas
Nacional Sheinbaum recuerda a su hermana al elogiar a mexicanos en EE.UU.
Al preguntar quiénes de los presentes tenían familiares "del otro lado de la frontera", la presidenta recordó a su hermana Adriana Sheinbaum Pardo
Internacional UE observa “absoluta normalidad” en elección presidencial de Ecuador
La Unión Europea aplaudió el clima de normalidad en Ecuador, con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Biden le pide a Trump trabajar juntos para aprobar un acuerdo migratorio en el Congreso
Biden le pide a Trump trabajar juntos para aprobar un acuerdo migratorio en el Congreso. Foto de EFE

El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, le pidió al expresidente y líder republicano Donald Trump que trabaje a su lado para conseguir apoyo suficiente en el Congreso a un acuerdo migratorio que se hundió en el Senado ante el rechazo de los opositores.

Durante una visita a la ciudad fronteriza de Brownsville, al sur de Texas, Biden insistió en la “necesidad” de que el legislativo apruebe un proyecto de ley, pactado por un grupo bipartidista de legisladores, que incluye financiación para las autoridades migratorias, al igual que restricciones al derecho al asilo y ayuda para Ucrania e Israel.

“Esto es lo que le digo al señor Trump: únase a mí o me uno yo a usted para que digamos al Congreso que apruebe el proyecto bipartidista de seguridad fronteriza”, señaló el mandatario, tras haberse reunido con miembros de la Patrulla Fronteriza y autoridades migratorias.

El demócrata, quien aspira la candidatura de su partido para las presidenciales de noviembre, aseguró que los funcionarios con los que habló le comunicaron que necesitan más apoyo económico.

“Necesitan desesperadamente más recursos, necesitan más agentes, más oficiales, más jueces, más equipo para asegurar nuestra frontera”, destacó Biden.

El polémico acuerdo, que nació tras largas negociaciones en las que participaron funcionarios de la Casa Blanca, fue bloqueado por la bancada republicana del Senado a inicios de febrero.

El proyecto mezclaba la ayuda a Ucrania e Israel, las dos principales prioridades de política exterior del Gobierno de Biden, con la cuestión de la frontera, un asunto espinoso en año electoral.

La migración a través de la frontera con México, que ha alcanzado cifra récord en el último año, se ha convertido en un tema central de campaña tanto para Biden como para Trump, quien se posiciona ya como el favorito para la candidatura de su partido.

Las negociaciones en el Senado fueron un reflejo de la dificultad de avanzar en cuestiones que toquen la migración antes de unas elecciones: los republicanos rechazaron el acuerdo a pesar de que incluía las mayores restricciones migratorias en décadas.

Trump se posicionó públicamente en contra de este acuerdo y a su vez, según informaron medios estadounidenses, llamó personalmente a algunos legisladores para presionarlos a votar en contra.

Con información de EFE