Minuto a Minuto

Nacional Desaparecen tres guatemaltecos en Chiapas
Autoridades de Chiapas y Guatemala buscan a tres hombres reportados como desaparecidos en Tapachula
Nacional Sheinbaum pide que se investigue a fondo el homicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales
La presidenta Sheinbaum condenó los homicidios en Jalisco de la madre buscadora María del Carmen Morales y su shijo
Internacional El último día de la capilla ardiente del papa Francisco, en fotos
Más de 150 mil personas dieron el último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro, previo a su funeral
Economía y Finanzas México realizará 400 ferias de empleo con 100 mil vacantes
La Secretaría del Trabajo federal realizará 400 ferias de empleo con más de 100 mil vacantes disponibles este 2025
Nacional #Video Incendian unidades del transporte público en Los Cabos; suspenden el servicio
Varias rutas del transporte público suspendieron el servicio en Los Cabos tras la quema de tres camiones
Claudia Sheinbaum defiende la estrategia “Vive saludable, vive feliz” en las escuelas
Foto: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este domingo la implementación de la estrategia “Vive saludable, vive feliz” en las escuelas del país.

Durante un mitin en Rincón de Romos, Aguascalientes, la mandataria compartió que ha sido cuestionada por niños respecto a la implementación del programa.

Los niños luego me dicen, ahora me dijeron, hace un rato: ‘¿Por qué quitaste los dulces de la escuela?’. Pues porque comer mucho dulce hace mucho daño a la salud“, contó.

Sheinbaum Pardo recordó que México se encuentra entre los países con más diabetes infantil y entre los que más tienen problemas con la alimentación, “y eso es por ingerir muchos dulces, muchos refrescos”.

Está bien que haya, pero el abuso siempre es malo. Entonces, por eso quitamos los dulces de la escuela. Hay que decirles a los niños y a las niñas que hay que comer sano para tener una vida sana”, manifestó.

A partir del 29 de marzo de 2025 entró en vigor la prohibición para la venta de “comida chatarra” -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio- en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México.

La estrategia “Vive saludable, vive feliz”, cuenta con cuatro puntos fundamentales: impedir la venta de alimentos ultraprocesados en espacios escolares; promover el consumo de agua natural en las escuelas; capacitar en nutrición saludable a los responsables de las mismas; y generar una comunicación de buenas prácticas en alimentación y promover la actividad deportiva.

Con información de Sara Pablo / Radio Fórmula