Minuto a Minuto

Nacional Los dolores que Francisco denunció en México: migración, exclusión indígena y violencia
En su visita a México en 2016, el papa Francisco abordó temas clave que aún resuenan en el país tras su muerte este 21 de abril
Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Sinaloa registra más de un millón de visitantes en Semana Santa; Mazatlán, el principal destino de la entidad
La Secretaría de Turismo de Sinaloa apuntó que la derrama económica en Semana Santa fue de poco más de mil 800 millones de pesos
Nobel de la Paz de este año cuenta con 285 candidatos
Foto de Nobel Prize

El Nobel de la Paz 2024 cuenta con 285 candidatos, de los que 196 son individuos y 89 son organizaciones, informó este miércoles el Comité Nobel noruego, la institución encargada de otorgar cada año este premio.

La cifra supone un descenso respecto al año pasado, cuando hubo 351 nominaciones, veinte menos que el récord de candidatos, que se produjo en 2016.

De acuerdo con el testamento de Alfred Nobel, el magnate sueco que instituyó los premios que llevan su nombre, pueden designar candidatos al galardón de la Paz catedráticos de universidad en Derecho, Historia y Ciencias Políticas, parlamentarios, antiguos laureados y miembros de tribunales internacionales, entre otros.

Solo si quienes proponen a una persona u organización lo hacen público se puede conocer la identidad de los candidatos, ya que el Comité Nobel noruego únicamente publica el número total de aspirantes y no confirma nombres hasta 50 años después.

Así se sabe, por ejemplo, que entre los nominados de este año figuran el periodista australiano Julian Assange; el presidente de Colombia, Gustavo Petro; y las organizaciones de derechos humanos B’Tselem (israelí) y al-Haq (palestina).

La activista iraní Narges Mohammadi fue la ganadora del Nobel de la Paz 2023 por su defensa de los derechos de las mujeres en el país persa.

Los Nobel se fallan cada año a principios de octubre y se entregan el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte de su fundador, en una doble ceremonia: en el Ayuntamiento de Oslo, para el de la Paz, y en el Konserthus de Estocolmo, para los otros cinco galardones.

Con información de EFE