Minuto a Minuto

Nacional Prófugo de la justicia en EE.UU. evade operativo de captura en Tijuana y asesina a agente
Un hombre buscado en EE.UU. logró escapar de un operativo en Tijuana durante el cual asesinó a una agente estatal
Nacional Fue bien recibida propuesta de cumbre para el bienestar en América Latina: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que el objetivo de esta cumbre es el bienestar de América Latina y el Caribe
Nacional Vandalizan residencia de lujo y matan a tres personas en Culiacán
La Fiscalía de Sinaloa investiga si el ataque contra una residencia de lujo está relacionado con el asesinato de dos abogados y un civil
Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Inflación en México se ubica en 4.45% en primera quincena de febrero
Comerciantes ofrecen productos en el Mercado de Jamaica en Ciudad de México. Imagen de archivo. Foto de EFE/Isaac Esquivel

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México bajó4.45 por ciento en la primera quincena de febrero 2024,  por debajo de las expectativas del mercado.

El dato rompe con una racha de tres meses consecutivos de ascenso de la inflación tras haber cerrado 2023 en una tasa de 4.66 por ciento y haber subido en enero al 4.88 %.

En un comunicado, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.10 por ciento respecto a la quincena anterior. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.30 % y la anual, de 7.76 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.24 por ciento a tasa quincenal y 4.63 % a tasa anual.

El índice de precios no subyacente registró una caída de 1.10 % quincenal y un crecimiento de 3.93 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.21 % y los de servicios, 0.27 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios bajaron 3.95 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 1.50 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, cayó 0.19 por ciento quincenal y aumentó 4.14 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, incrementó 0.30 y 8.28 por ciento, en ese orden.

La tasa de inflación mexicana cerró 2023 en 4.66 por ciento, por encima de las expectativas del mercado, tras un repunte de los precios en el último bimestre pese a nueve meses consecutivos de descenso.

La inflación del último mes de 2023 estuvo por debajo del 7,82 por ciento anual de 2022, el mayor nivel para un fin de año en 22 años y lo que va del siglo.

El dato de la primera quincena de febrero está por encima de la meta del 3 por ciento anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11.25 %.

Con información de López-Dóriga Digital