Minuto a Minuto

Internacional El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo
El papa Francisco acudió a rezar a la Basílica de San Pedro antes de la celebración de la Vigilia del Sábado Santo y saludó a feligreses
Internacional Zelenski acusa a Putin de “jugar con vidas humanas” por ataques aéreos rusos
Zelenski acusó a Putin de "jugar con vidas humanas" después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa
Internacional Ecuador está en “alerta máxima” tras alerta militar de posibles atentados contra Noboa
El Gobierno de Ecuador respondió a un informe militar que alerta sobre sicarios extranjeros que planean atentar contra el presidente
Internacional La mexicana Gloria Guevara, uno de los seis candidatos que aspiran a liderar ONU Turismo
Guevara propone fortalecer la colaboración entre sectores público y privado para acelerar la adopción del turismo sostenible
Internacional La empresa estatal de electricidad prevé apagones en hasta el 45% de Cuba este sábado
El gobierno de Cuba reporta diversas afectaciones y falta de mantenimientos en siete de las 20 unidades de producción termoeléctrica
Rosa Icela Rodríguez descarta “narcoelección”; reconoce problemas de seguridad en 50 municipios
Foto: Sitio oficial.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dijo este martes que el Gobierno mexicano está trabajando para que el proceso que se avecina con las elecciones más grandes en la historia de México y que culminará el 2 de junio, no sea el más violento.

Nosotros estamos en unas elecciones pacíficas y con tranquilidad (…) hay capacidad para garantizar esto”, dijo la funcionaria y agregó: “estamos trabajando para que no sea así (el proceso electoral más violento). Hay un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y ya los estamos cuidando (a los candidatos)”.

Rodríguez declaró lo anterior tras reunirse con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y dijo que entre los temas que se tocaron destacó el de la seguridad para los candidatos en las elecciones.

“Les explicamos el procedimiento que se realizará con el INE y ellos estuvieron de acuerdo en transmitir la información a sus partidos”, expuso

Rodríguez añadió que en las próximas semanas se llevarán a cabo mesas de trabajo para analizar el tema de la seguridad en las elecciones, entre otros, y comentó que volverán a reunirse con los diputados en 15 días.

Cuestionada por los medios sobre si habrá en México “narcoelecciones”, la funcionaria dijo que no hablaron de ese tema aunque aceptó que “hay problemas en algunas zonas del país pero eso no quiere decir que haya problemas en todo el país“.

Sobre la seguridad en los comicios de este año, Rodríguez recordó que el compromiso con el INE es cuidar y proteger a los candidatos a la Presidencia; al Congreso de la Unión y de los gobiernos de los estados, y por parte de los estados se cuidarán las elecciones locales.

Rodríguez mencionó que hasta ahora ha recibido cuatro solicitudes “que no tienen que ver con los candidatos presidenciales

La funcionaria dijo que espera que las elecciones se desarrollen de manera “pacífica y con tranquilidad, eso es lo que piden los mexicanos y esa es la exigencia de los partidos políticos”, y dijo que hay capacidad en el Estado para garantizarlo.

“Tenemos la obligación como Estado mexicano de proporcionar seguridad, tranquilidad y de proteger a los candidatos y candidatas, sobre todo a nivel federal; y los estados a nivel local”, expresó.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20.375 cargos federales, incluyendo la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Con información de EFE