Minuto a Minuto

Internacional La Catedral de Buenos Aires se convierte en centro de oración y peregrinaje por papa Francisco
Desde primera hora de la mañana, los bancos de la catedral se llenaron de personas, quienes no contenían las lágrimas por la muerte del papa
Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
EE.UU. veta por tercera vez resolución para pedir el fin de la guerra en Gaza
Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Estados Unidos volvió a vetar hoy, por tercera vez, una resolución del Consejo de Seguridad sobre la guerra en Gaza y que había sido presentada por Argelia, en la que se pedía “un alto el fuego inmediato” en el territorio palestino.

La resolución contó con 13 votos a favor, una abstención de Reino Unido y el voto en contra de Estados Unidos, pero no salió adelante al tener EE.UU. derecho de veto por su condición de miembro permanente (junto a Rusia, China, Francia y Reino Unido).

La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, justificó su voto porque “pone en peligro las delicadas negociaciones” en curso, y proceder hoy al voto era “irresponsable”.

Estas negociaciones, precisó, las lleva a cabo su país junto con Egipto y Qatar en pro de una pausa de seis semanas en los combates, “y creemos que esta resolución (argelina) podría impactar negativamente en esas negociaciones (…) y podría alargar los combates entre Hamás e Israel”.

La novedad en este momento -precisó la embajadora- es que Estados Unidos trabaja en otra resolución propia en la que por primera vez reclamará a su aliado Israel un “alto el fuego” temporal “cuando se cumplan las condiciones”, y previa puesta en libertad de todos los rehenes en manos de Hamás.

Desde que comenzó la guerra en Gaza, Estados Unidos ha vetado ya tres resoluciones para pedir su final: la primera fue presentada por Brasil el 18 de octubre, y pedía a Israel “pausas humanitarias” en Gaza; el 8 de diciembre, otra resolución parecida presentada por Emiratos Árabes demandaba el alto el fuego inmediato.

Argelia preparó el primer proyecto de resolución el 31 de enero, y EE.UU. le pidió en varias ocasiones posponer la votación para tener tiempo de introducir cambios -incluso el secretario de Estad Antony Blinken llamó por teléfono a su homólogo argelino Ahmed Attaf en este sentido- pero ninguno de los cambios ha sido del agrado de Washington.

El embajador chino, Zhang Jun, lamentó que el resultado de la votación de hoy “demuestra que en el tema de un alto el fuego en Gaza, queda claro que no es que el Consejo de Seguridad no presente un consenso aplastante (en su favor), sino que el veto de Estados Unidos es el que anula ese consenso”.

Con información de EFE