Minuto a Minuto

Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
AMLO se queja de la cobertura de medios a la ‘Marcha por nuestra democracia’; “De nosotros no aparecía nada”
Miles de personas participan durante la 'Marcha por nuestra Democracia' el 18 de febrero en la Ciudad de México. Foto de EFE/Isaac Esquivel

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reclamó la cobertura que realizaron medios de comunicación en la “Marcha por nuestra democracia“, realizada el pasado domingo en el Zócalo de la Ciudad de México.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador presumió que cuando su movimiento era opositor, realizaron muchas marchas en la Plaza de la Constitución.

“Hay veces que no hay cambios (en el país), todo era quietud, inmovilismo, ahora no, somos afortunados, tenemos la suerte de estar viviendo tiempos interesantes, momentos estelares en la vida pública”, argumentó en el Salón Tesorería.

¿Cuándo se había visto que los medios cubrieran marchas en contra del Gobierno? Un despliegue de Televisa y de Radio Fórmula, no sé cuántos reporteros en todo el Zócalo, entrevistas en vivo Nosotros hicimos muchas marchas, yo creo que tenemos récord en Zócalos, y no aparecía nada”, lanzó.

El mandatario mexicano apuntó que la preocupación que tenía su movimiento en dicho tiempo era “el que no llenáramos el Zócalos, porque si lo llenábamos, no salía nada, pero si algún día no lo llenáramos, ¡no!”.

Asociaciones civiles de oposición realizaron este domingo la ‘Marcha por nuestra democracia’ en decenas de ciudades para denunciar los riesgos que afrontan las elecciones por la violencia del narcotráfico y las reformas constitucionales del presidente López Obrador.

En la Ciudad de México, alrededor de 90 mil personas acudieron al Zócalo -según datos de la Secretaría de Gobierno de la CDMX- a protestar en contra del mandatario y dada la cercanía de las elecciones de junio de 2024.

Vestidos de rosa y ondeando la bandera mexicana, los asistentes gritaban ‘¡México, a votar!’ y entonaron la popular canción ‘Cielito lindo’ además de portar pancartas con leyendas como ‘Nuestra democracia no se toca’.

Los manifestantes denunciaron que los comicios están en peligro por la violencia del narcotráfico, con decenas de políticos asesinados en lo que va del proceso, y por las reformas que impulsa López Obrador, quien busca reemplazar el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo que organiza las elecciones.

El presidente López Obrador desmereció dicha movilización, la cual manifestó que fue encabezada por antiguos líderes del Gobierno que actualmente están en la oposición, los cuales “ahora se disfrazan de demócratas, cuando ellos eran los más tenaces violadores de los derechos del pueblo”.

Con información de López-Dóriga Digital