Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
No vemos que se desate la violencia política-electoral en México: AMLO
Imagen de archivo de integrantes de la Guardia Nacional, quienes resguardan la zona donde fue asesinado el excandidato a la alcaldía de Acapulco Ricardo Taja, en Guerrero. Foto de EFE/David Guzmán/Máxima Calidad

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que no ve que esté desatada la violencia política-electoral en el país, pese los asesinatos registrados en las últimas semanas de varios candidatos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador recalcó que su Gobierno ha logrado dosminuir los homicidios dolosos en un 20 por ciento.

No vemos nosotros que se desate la violencia política-electoral”, aseveró el tabasqueño.

“Va a seguir la misma tendencia a que disminuyan los delitos sobre todo los homicidios, tenemos 20 por ciento menos de homicidios, y seguimos trabajando. No hay ningún problema”, puntualizó este miércoles en el Salón Tesorería.

Al menos 16 políticos que aspiraban a un cargo de elección popular en el proceso electoral del 2 de junio próximo fueron asesinados entre el 4 de junio de 2023 y el 7 de febrero de este año, según un reporte publicado este viernes por la organización Laboratorio Electoral.

El reporte indica que se han reportado 50 casos de violencia electoral, de los cuales 33 son asesinatos de políticos (16 buscaban algún cargo en los comicios en marcha), 11 atentados, 4 secuestros o desapariciones y 2 casos de amenaza grave.

“Hemos registrado 33 casos de personas asesinadas directamente relacionadas con el proceso electoral, es decir: aspirantes, precandidaturas, candidaturas, encuestadores, colaboradores de partidos, funcionarios públicos y familiares”, explica el informe.

Sin embargo, de esos 33, al menos 16 personas se identificaban como aspirantes o precandidatos a algún cargo público en las elecciones de 2024, la mayoría (5) del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En tanto, cuatro de los asesinados militaban en el opositor Partido Acción Nacional (PAN), tres en Movimiento Ciudadano (MC), dos en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y uno del Revolucionario Institucional (PRI).

Asimismo, el reporte puntualiza que los asesinatos por violencia electoral se han registrado en 13 de las 32 estados del país, con Guerrero (8) como el estado con mayor incidencia por violencia electoral registrada, seguido de Veracruz (5) y Michoacán (5).

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20.375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.

Con información de López-Dóriga Digital