Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Comercio electrónico asciende a 5.9 % del PIB mexicano
Foto de rupixen.com para Unsplash

El comercio electrónico de bienes y servicios contribuye con el 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en datos de 2022.

La aportación del comercio electrónico como parte del PIB subió un punto porcentual frente al 4.9 por ciento de 2021, detalló el organismo autónomo en su reporte.

El valor agregado bruto del comercio electrónico subió 36.9 por ciento anual en 2022 hasta casi 1.75 billones de pesos, indicó el informe.

De este monto, el Inegi detalló que el 23.3 por ciento correspondió al comercio al por menor de bienes, el 19.4 por ciento a ventas mayoristas, y otro 57.3 por ciento al resto de los servicios.

“Estos resultados reflejan la paulatina recuperación que la economía ha tenido tras el aislamiento social derivado de la pandemia. En el comercio al por menor, se identifica un decremento en la participación como consecuencia del regreso de las personas a adquirir sus bienes directamente en el establecimiento”, expuso.

Los datos también exhiben el comportamiento económico de México, cuyo PIB subió 3.1 por ciento en 2023 tras un crecimiento de 3.9 por ciento en 2022.

Además, las ventas minoristas en México se elevaron 8.5 por ciento en 2023 impulsadas por un consumo “resiliente”, según informó el mes pasado la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Con información de EFE