Minuto a Minuto

Nacional Choferes de Acapulco protestan con ataúdes contra la violencia
Alrededor de 500 choferes de taxi y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera federal México-Acapulco y colocaron tres ataúdes
Nacional Detienen a ‘el Kalusha’, presunto miembro de La Unión Tepito
'El Kalusha' fue detenido en la alcaldía Miguel Hidalgo en posesión de una subametralladora, presunta mariguana y dinero en efectivo
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Internacional Pugna de Trump con Harvard pone en peligro autonomía universitaria en EE.UU.
La Administración Trump anunció en la previa el congelamiento de dos mil 200 millones de dólares en fondos federales para Harvard
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Más de 6 mil 800 detenidos en Ecuador en 31 días de “conflicto armado” ante bandas criminales
Ejército de Ecuador durante un operativo contra el crimen organizado. Imagen de archivo. Foto de @EjercitoECU

Un total de 6 mil 826 personas han sido detenidas en Ecuador durante los primeros 31 días de la declaración por parte del Gobierno de un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado, de las cuales 241 fueron arrestados por presunto terrorismo.

La cifra se desprende del último balance diario del Gobierno de Ecuador publicado este viernes sobre las operaciones policiales y militares realizadas en el territorio nacional bajo este nuevo escenario, donde 22 bandas del crimen organizado han sido consideradas como grupos terroristas y actores beligerante no estatales.

Entre el 9 de enero y el 8 de febrero las autoridades ecuatorianas también afirman haber abatido a siete presuntos miembros de estas bandas ahora catalogadas como terroristas, mientras que dos policías fueron asesinados y otros once fueron liberados de distintos secuestros ejecutados aparentemente por estas mafias.

Durante ese periodo se han incautado 2 mil 185 armas de fuego, 3 mil 134 armas blancas, mil 207 alimentadoras (cargadores) de armas, unas 150 mil balas y cerca de 11 mil 500 explosivos.

Las fuerzas del orden de Ecuador han decomisado también unas 48 toneladas de drogas y más de 1.1 millones de dólares en efectivo.

De acuerdo con el balance del Ejecutivo, en estos 31 días hubo trece atentados a infraestructuras públicas y privadas e igual número a establecimientos policiales.

Las fuerzas del orden han desplegado más de 83 mil 400 operativos y han aprehendido 28 embarcaciones, entre ellas un semisumergible cargado con droga en el que estaban tres colombianos, ahora en prisión preventiva.

El “conflicto armado interno” fue declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el 9 de enero ante una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado, que incluyeron el secuestro de policías, alertas de explosiones, vehículos incendiados, motines simultáneos en cárceles con unos 200 rehenes que lograron ser liberados y la toma de un canal de televisión por parte de trece encapuchados armados, ahora detenidos.

Durante esos motines se fugaron cerca de 90 presos, entre ellos Fabricio Colón Pico, considerado uno de los cabecillas de la banda Los Lobos y señalado de presuntamente planear un atentado contra la fiscal general, Diana Salazar. Hasta el momento han logrado ser recapturados 34 reclusos.

Antes de esos episodios había huido José Adolfo Macías, más conocido como Fito, el líder de Los Choneros, una de las bandas más violentas del país, y catalogadas ahora por el Gobierno como “terroristas”.

Con información de EFE