Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Nacional Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos
Reportes señalan que el funcionario salió de su domicilio para dirigirse a la oficina, ubicada en la colonia Miraval de Cuernavaca, pero nunca llegó
EE.UU. sanciona a la banda Los Choneros y a su líder por la violencia en Ecuador
EE.UU. sanciona a la banda Los Choneros y a su líder por la violencia en Ecuador. Foto de EFE

Estados Unidos anunció sanciones contra la banda criminal ecuatoriana Los Choneros y contra su líder, José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito‘, quienes están detrás de la ola de violencia desatada semanas atrás en Ecuador.

La decisión del Departamento del Tesoro se produce después de que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declarara el mes pasado la guerra a Los Choneros y a otros grupos del crimen organizado que operan en el país.

“Las bandas narcotraficantes como Los Choneros, muchas de ellas con vínculos con poderosos cárteles de la droga en México, amenazan las vidas y los medios de subsistencia de las comunidades en Ecuador y en toda la región”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

Su comunicado apuntó que esta última ola de violencia arrancó el pasado enero, apenas dos días después de que Fito huyera de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde purgaba una condena de 34 años de cárcel impuesta en 2011 por narcotráfico, delincuencia organizada y homicidio.

Ecuador entró desde el 8 de enero en un estado de excepción durante 60 días que incluyó un toque de queda durante la noche y madrugada.

Además, desde el 9 de enero y ante la oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado en el país, el Ejecutivo de Daniel Noboa declaró la existencia de un “conflicto armado interno”.

El Tesoro subrayó que Los Choneros han estado implicados en el narcotráfico en Ecuador desde la década de 1990 y son un factor clave en la escalada de violencia registrada desde 2020.

Según sus datos, tienen el control de rutas determinantes para el trafico de cocaína y a cambio de eso suministran seguridad y servicios logísticos al Cártel de Sinaloa.

Macías Villar ha sido su líder desde 2020 y la sanción anunciada tanto contra él como contra el grupo los pone en el punto de mira por participación o intento de participación en actividades o transacciones que han contribuido materialmente o han supuesto un riesgo a la proliferación internacional de drogas ilícitas o de sus medios de producción.

Como resultado de la decisión de este miércoles, todas las propiedades e intereses en propiedades de las personas designadas descritas anteriormente que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben informarse al Tesoro.

El Departamento de Estado estadounidense recordó además que sigue vigente la recompensa de cinco millones de dólares ofrecida por información que conduzca al arresto o a la condena de los responsables del asesinato en agosto de 2023 del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.

Con información de EFE