Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
AMLO invita al periodista Tim Golden a la ‘mañanera’ para cuestionarlo por reportaje en su contra
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, invitó al periodista estadounidense Tim Golden a México para cuestionarlo sobre las razones de su reportaje, donde se apunta de supuestos pagos del narcotráfico a la primera campaña presidencial del tabasqueño en el año 2006.

¿Quién nos ayudaría muchísimo y le hago un llamado? El periodista. Lo invito aquí, le quiero hacer unas preguntas, que desde cuándo viene a México a tratar este asunto, por qué de repente, si él es un periodista famoso, le interesa retomar este tema y sobre todo darlo a conocer en estos momentos”, señaló.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador volvió a vincular a Golden, quien publicó su reportaje en el medio ProPública la semana pasada, con Carlos Salinas de Gortari.

“Me llegó un reporte de que este periodista corría con Salinas, era corresponsal del New York Times, y salía  a correr con Salinas, muy amigo de Otto Granados, seguramente de Castañeda de todo este grupo”, argumentó el tabasqueño.

“Por eso nos ayudaría mucho que él, como periodista, nos hiciera un relato de cuándo supo del caso, con quién habló, quién lo invitó a venir a México a hablar del caso, cuánto tiempo estuvo y como diría el finado Chico Che, ¿quién pompo?”, puntualizó en el Salón Tesorería.

El pasado 31 de junio, el periodista ganador del Premio Pulitzer Tim Golden publicó en el medio estadounidense ProPública un reportaje donde señala que la DEA investigó al hoy presidente López Obrador una supuesta “evidencia sustancial” de que el Cartel de Sinaloa aportó dos millones de dólares a su campaña presidencial en 2006.

Tras esta publicación, el mandatario mexicano acusó a Golden de “calumniar impunemente” por “hacer un reportaje sin presentar pruebas”, pero sugirió que detrás de él hay funcionarios de Estados Unidos motivados por las elecciones presidenciales de 2024 en ambos países.

“Él es un peón, un mercenario del periodismo, como los hay en México, los hay en Estados Unidos y en todo el mundo, esto tiene que ver con el Departamento de Estado, porque tampoco es la DEA así en abstracto. ¿Qué no tienen información en el Departamento de Estado, en el Departamento de Justicia?”, expresó en su momento.

Con información de López-Dóriga Digital