Minuto a Minuto

Nacional TEPJF plantea ordenar que se resuelva queja contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política
Un proyecto de resolución del TEPJF ordena a la Sala Regional Especializada emitir una nueva sentencia en la denuncia por violencia política de género contra Blanco
Nacional Abandonan cuerpos de dos jóvenes en San Juan Chamula, Chiapas
Los cuerpos de dos jóvenes fueron abandonados sobre una carretera en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas
Nacional Suman 355 homicidios en lo que va de la Semana Santa 2025
El día más violento en lo que va de la Semana Santa en el país fue el Viernes Santo, con un total de 67 homicidios
Ciencia y Tecnología Robots humanoides corren medio maratón en China
En China, se realizó este sábado una media maratón con participación de robots humanoides junto a corredores humanos
Nacional Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ en CDMX
Tres presuntos 'montachoques' fueron detenidos este sábado en calles de la Venustiano Carranza, en la Ciudad de México
El Vaticano pide respetar las fórmulas de los sacramentos o advierte que serán ilícitos
Foto de Stelios Tsaousidis en Unsplash

El Vaticano indicó que los sacramentos y sus fórmulas no admiten cambios y por tanto se insta a respetarlos o serán considerados ilícitos.

“Los sacramentos, con sus fórmulas y gestos, no permiten demasiada creatividad. Por esta razón, en algunos casos nos hemos encontrado ante la invalidez de un bautismo y, en consecuencia, también de los demás sacramentos recibidos”, se lee en el documento ‘Gestis Verbis’ publicado por el dicasterio de Doctrina de la Fe del Vaticano.

En la presentación del documento, el cardenal Víctor Fernández, prefecto del Dicasterio, explica que, a veces, el cambio de la formula obliga después “a localizar a las personas implicadas en repetir el rito del bautismo o de la confirmación y un número importante de fieles ha expresado con razón su preocupación”.

Se citan como ejemplo cambios en la fórmula del bautismo, por ejemplo: “Yo los bautizo en el nombre del Creador…” y “En el nombre del padre y de la madre… los bautizamos”.

El cardenal explica que “mientras que en otros ámbitos de la acción pastoral de la Iglesia hay un amplio espacio para la creatividad“, en el contexto de la celebración de los sacramentos “ésta se transforma más bien en una voluntad manipuladora”.

Fernández concluye recordando que “a los ministros se nos exige la fuerza para vencer la tentación de sentirnos dueños de la Iglesia” y que “los fieles tienen derecho, a su vez, a recibirlos como la Iglesia dispone”.

Destaca por tanto que “cambiar, por tanto, la forma de un sacramento o su materia es siempre un acto gravemente ilícito y merece una pena ejemplar, precisamente porque gestos arbitrarios similares son capaces de producir graves daños al fiel Pueblo de Dios”.

“Lo que se lee en los libros litúrgicos promulgados debe observarse fielmente sin “añadir, quitar o cambiar nada”. Porque si se cambian las palabras o el asunto, el sacramento no existe”, añade el documento.

Con información de EFE