Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Usuarios reportan fallas en el servicio de Spotify
Mensajes como "no se pudo cargar la página" o canciones que se quedan sin reproducirse son algunos de los problemas que experimenta Spotify
Economía y Finanzas Banco Mundial admite que la incertidumbre merma el PIB y pide negociar rápido
El Banco Mundial instó a los países a entrar, cuanto antes, en una fase de negociación y diálogo por la guerra comercial iniciada por Trump
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Nacional Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos
Reportes señalan que el funcionario salió de su domicilio para dirigirse a la oficina, ubicada en la colonia Miraval de Cuernavaca, pero nunca llegó
La ‘ley ómnibus’, impulsada por Milei, es aprobada en general en el Congreso de Argentina
La 'ley ómnibus', impulsada por Milei, es aprobada en general en el Congreso de Argentina. Foto de EFE

La ‘ley ómnibus‘, proyecto estrella del Ejecutivo de Javier Milei, fue aprobada en general en la Cámara de Diputados del Congreso argentino por 144 a favor y 109 en contra.

Al término de la tercera sesión de debate de este proyecto de ley, la Cámara Baja aprobó en general el dictamen de mayoría que salió del trabajo en las comisiones, aunque el próximo martes deberán votarse los artículos en particular, que quedaron reducidos a 382, algo más de la mitad de los que tenía el texto original (664).

La sesión quedó convocada para el martes a las 14:00 h local.

Tras la eventual aprobación del articulado, la ‘ley ómnibus‘ pasaría al Senado para su revisión en la Cámara Alta.

El partido del presidente Milei, La Libertad Avanza (ultraderecha), que sólo tiene 38 diputados, recibió el respaldo de Propuesta Republicana (centroderecha) -la formación del expresidente argentino, Mauricio Macri-, la Unión Cívica Radical (centro) y la mayoría de integrantes de Hacemos Coalición Federal.

Votaron en contra del proyecto el bloque peronista Unión por la Patria, la izquierda y algunos diputados de formaciones provinciales.

La ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida como ‘ley ómnibus’ por la cantidad de artículos y la magnitud de las reformas que plantea, es la herramienta con el que el Ejecutivo de Milei pretende desregular la economía y reducir el peso del Estado.

La situación en minoría del gobernante partido ultraderechista y la resistencia de algunos bloques a respaldar ciertas medidas llevaron el tamaño del texto de los 664 artículos originales a los 584 en los que quedó tras el plenario de comisiones y, después de la eliminación del capítulo fiscal también para evitar desencuentros con la oposición, el dictamen que llegó a la Cámara Baja incluyó 382 artículos.

Apenas una hora antes de la votación, Milei había exigido “responsabilidad y celeridad” a los diputados para aprobar el “proyecto de consenso” de la ‘ley ómnibus’ que se debate desde hace tres días en el Congreso y les espetó que tenían la oportunidad de demostrar de qué lado de la historia quieren estar.

“Durante meses nos acusaron de antidemocráticos porque expusimos a una casta política que solo vela por sus propios intereses. Tienen hoy la oportunidad de demostrar de qué lado de la historia quieren estar”, dijo en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Fuera del Congreso organizaciones sociales, políticas y sindicales se movilizan contra la política de ajuste del presidente ultraliberal, si bien no se han registrado incidentes como los ocurridos tanto el miércoles como el jueves.

Con información de EFE