Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h

Después de 18 meses de jaloneos y diatribas, el Nacional Monte de Piedad está en la disyuntiva que definirá su centenaria historia.

Las negociaciones entre la directiva de la institución y el sindicato no registraban avances y el ultimátum para el estallamiento de la huelga expiraba este último miércoles de enero. En medio, la abrogación del contrato colectivo de trabajo vigente ante el riesgo de la quiebra, por el gasto operativo, la pérdida en la participación de esta mítica institución en el mercado de los empeños… y el costo social que representan las jubilaciones y las pensiones.

A finales de la semana pasada, la directiva de la institución tenía la certeza de que el sindicato no cedería y tenía preparada una estrategia mediática para cargar el costo de la huelga a los trabajadores. Después de una llamada salida del Palacio de Covián tuvieron que frenar esa embestida.

En defensa de su fuente de trabajo, la dirigencia sindical puso en la mesa una contrapropuesta gravosa para sus intereses, pero la directiva insistía en un contrato de protección validado por los trabajadores y amenazó con cerrar más sucursales, sin frenar los despidos.

La mediación de la Secretaría del Trabajo no fructificaba. La audiencia preliminar en el juzgado laboral quedó fijada para las 11:00 horas del pasado lunes 29. El sindicato ratificó ante la titular de esa instancia su disposición a reducir (30%) la plantilla laboral de los trabajadores de base; ceder las jubilaciones establecidas en el contrato colectivo para el personal de nuevo ingreso y aquellos contratados desde el 2009 a la fecha; incrementar cinco horas y media más a la jornada actual sin costo para la institución; trabajar sábado y domingo, con un día de descanso en la semana, y aumentar los años de servicio para tener derecho a la jubilación. La directiva del Nacional Monte de Piedad no quería ceder en su exigencia, de cancelar el contrato colectivo de trabajo vigente, y mantenía su narrativa sobre la probable quiebra financiera.

Después de dos jornadas agotadoras de negociaciones, la jueza ordenó una nueva prórroga, para el próximo miércoles 7 de febrero. La representación sindical por primera vez ha percibido un cambio genuino de posición en la directiva, que ahora está dispuesta a concretar un acuerdo y evitar la huelga.

Con la mediación de la Secretaría del Trabajo, y la guía de los operadores del Palacio de Covián, una ruta de solución ha quedado trazada. Ambas partes deben ceder, para salvar a la centenaria institución.

Efectos secundarios
FIRMEZA. Es la inseguridad —no la economía— la kriptonita de la Cuarta Transformación. Eso lo sabe Xóchitl Gálvez y la coalición partidista que respalda sus nominación presidencial. Los trabajos de la mesa de seguridad están a cargo del exgobernador coahuilense, Rubén Moreira, quien ha convocado a Xóchitl con expertos en la materia. como Guillermo Valdés, Fernando Gómez Mont, Ernesto Enríquez, María Elena Morera y Eduardo Guerrero. Estos esfuerzos reflexivos y de escucha a la ciudadanía, que se agrupan bajo la convicción de que “La paz es posible”, se suman a las otras tareas de proyecto que coordina Enrique de la Madrid en Fuerza y Corazón por México.

PUNTUALES. Con oficinas en Monterrey, Querétaro y la CDMX y profesionales en 35 áreas distintas, el despacho jurídico Santamarina y Steta acaba de cumplir 77 años de servicio ininterrumpido. Actualmente ofrece sus servicios especializados a más de un millar de clientes en México, Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.