Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h

Poco rentable, con pérdidas acumulada desde hace una década, el Nacional Monte de Piedad está inmerso en un laberinto sin salida. De una crisis de confianza entre la directiva de esa institución de asistencia privada, encabezada por Javier de la Calle, y los trabajadores sindicalizados, está al borde de la parálisis.

Con un emplazamiento a huelga que se ha prorrogado durante casi un año, la institución de asistencia privada más antigua de México languidece irremediablemente. En el último trienio ha cerrado sucursales —actualmente operan 300— y prescindido de casi un tercio de su planta laboral. Casi medio millar de plazas se han perdido y desde hace un año, la directiva de la institución ha insistido en la revocación del contrato vigente, firmado con el sindicato y la firma de un nuevo instrumento, que permita la sostenibilidad financiera y operativa.

En el último año, la directiva liquidó a más de 300 trabajadores, la mayoría vigilantes nocturnos que percibían 355 pesos diarios por su actividad. No obstante, el sindicato gestionó sucesivas prórrogas al emplazamiento a huelga.

¿Una quiebra inevitable? La operación prendaria ha venido en picada en el Monte de Piedad: 30% menos de clientes atendidos, en el último lustro y apenas 7.2 millones de empeños recibidos en sus sucursales en el 2023, una disminución de 8% respecto del año anterior.

El modelo de negocios entró en crisis y la decisión de irrumpir en el segmento de las Sofom, con la adquisición de la extinta financiera La Paz, no ha producido los resultados esperados. Todo lo contrario, la Financiera Monte de Piedad no ha traído nuevos clientes y tampoco, ha aumentado la captación de recursos.

Con el pretexto de una quiebra técnica, la directiva de la institución quiere cancelar el Contrato Colectivo de Trabajo vigente. La planta laboral está integrada por 4,500 empleados, de los cuales 60% es sindicalizado. Los salarios y las prestaciones de los sindicalizados absorben 15% del gasto operativo; menos de la mitad del monto destinados al sueldo de los mandos medios y superiores.

El Nacional Monte de Piedad ha asegurado que el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) les representa una carga laboral de 60% en sus gastos de operación, según sus peritajes. Si no actuamos de inmediato será inevitable la desaparición de la institución prendaria más antigua del continente.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social propuso al dirigente del sindicato de empleados y trabajadores, Arturo Zayún González, instalar una mesa de negociación que —según fuentes sindicales— buscaba la supresión del actual del contrato colectivo de trabajo y su reemplazo por uno nuevo, que reconoce los derechos y las prestaciones de los afiliados al organismo gremial.

La directiva del Nacional Monte de Piedad ha reconocido que si bien no es una propuesta idónea, su implementación es urgente, pues permitiría sostener las operaciones. La negativa de que la dirigencia sindical de someter a consulta esa propuesta, en una asamblea extraordinaria, es el principal obstáculo.

El emplazamiento al estallamiento de la huelga está fijado ante juzgado para el próximo martes 30. De acuerdo con las previsiones de la directiva, las sucursales suspenderían actividades, pero el cese de la operación prendaria sería paulatino.

Efectos secundarios
RUPTURA. Tras de rechazar la oferta de un aumento salarial de 5% directo al salario, los afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México estallaron en huelga. En este caso, la mediación de la STPS tampoco surtió efectos positivos.