Minuto a Minuto

Nacional Corresponde a gobiernos locales regular los narcocorridos: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum acotó que estados y municipios pueden restringir la reproducción de narcocorridos en espacios públicos
Nacional SSPC refuerza seguridad en Tijuana con 320 elementos
Los elementos de la SSPC efectuarán recorridos de seguridad y vigilancia en siete colonias prioritarias de Tijuana
Nacional Sheinbaum figura en lista de los 100 más influyentes de Time; afirma tener “los pies en la tierra”
La presidenta Sheinbaum apreció en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista estadounidense Time
Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
Ocho militares acusados por Caso Ayotzinapa salen de prisión y llevarán su proceso en libertad
Varias personas portan carteles con fotografías de sus seres queridos que hacen parte de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal "Isidro Burgos" de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, durante una manifestación, hoy, en el Campo Militar Número 1., en la Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Esta madrugada, los ocho militares involucrados en el caso Ayotzinapa, quienes vieron revocada su prisión preventiva el pasado sábado, abandonaron la prisión del Campo Militar 1-A, donde estaban recluidos. La decisión fue tomada luego de que cumplieran con las medidas cautelares impuestas por la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo.

Los nombres de los militares liberados son Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz. Se les imputa el delito de desaparición forzada en relación con la tragedia de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Los elementos abandonaron las instalaciones militares por la puerta 3 del Campo Militar, conectada a la avenida Conscripto, cercana al área que fue vandalizada por normalistas de Ayotzinapa en 2022, según informaron fuentes militares.

Para cumplir con las condiciones impuestas, cada uno de los militares tuvo que realizar el pago de una garantía de 50 mil pesos y entregar su pasaporte. Además, quedaron sujetos a obligaciones específicas durante el proceso penal. A partir de este momento, deberán presentarse los días 1 y 16 de cada mes ante el juzgado de distrito para la firma del libro de procesados.

Asimismo, se les prohíbe salir del país y acercarse al estado de Guerrero, donde tuvo lugar la desaparición de los 43 estudiantes. También tienen la restricción de convivir, acercarse o comunicarse con víctimas o testigos protegidos, siempre y cuando no afecte su derecho de defensa. Este nuevo desarrollo en el caso Ayotzinapa ha generado diversas reacciones y pone de manifiesto la complejidad y la sensibilidad que rodean a este lamentable episodio.

Con información de López-Dóriga Digital