Minuto a Minuto

Nacional Cruce de bólidos por el cielo terrestre, fenómeno ‘relativamente frecuente’: ingeniero De la Torre Guzmán
El ingeniero aseguró que es 'relativamente frecuente' el cruce de bólidos por el cielo terrestre, no así que se conviertan en meteoritos y provoquen daños
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Bolivia ordena uso obligatorio de cubrebocas en escuelas por brote de COVID-19
Un grupo de niños atiende un evento en su colegio en la ciudad de El Alto (Bolivia), en una imagen de archivo. Foto de EFE/ Martin Alipaz

Bolivia dispuso este martes la utilización del cubrebocas de forma “obligatoria” en el sistema de educación, una vez que las clases comiencen en la primera semana de febrero, como medida de prevención ante el brote del COVID-19 que comenzó el mes pasado.

El anuncio se dio en una rueda de prensa de la ministra de Salud, María Renée Castro, junto al ministro de Educación, Édgar Pary.

A 10 días de empezar las labores educativas, es importante determinar que al inicio de las actividades educativas el uso del barbijo (cubrebocas) debe ser obligatorio”, dijo el titular de Educación.

Asimismo, mencionó que junto a la utilización del cubrebocas, las escuelas del sistema público y privado deben activar otras “medidas de bioseguridad” como la utilización de desinfectantes y el lavado constante de manos.

Por su parte, la ministra de Salud explicó que las medidas de bioseguridad se aplicarán cada vez que en el país se presente “un brote de infecciones respiratorias”, independientemente de si se trata de COVID-19.

La utilización del tapabocas en el sistema escolar será “hasta que las condiciones epidemiológicas muestren un descenso de casos”, apuntó Castro.

También señaló que “es más que seguro” que el tapabocas se vuelva a utilizar en el invierno, que comienza en junio, puesto que es una época en la que se da una “cocirculación de virus respiratorios”.

Aunque no fuera COVID-19 volveremos a utilizar nuevamente las medidas de bioseguridad (en el invierno) sobre todo y de manera obligatoria en las unidades educativas”, remarcó la ministra Castro.

El Ministerio de Salud de Bolivia reportó que en la tercera semana de enero hubo 5 mil 875 casos de COVID-19, unos 795 contagios menos que en el mismo periodo anterior cuando se registraron 6 mil 670.

Castro dijo que pese al descenso de casos a nivel nacional, “no todos los departamentos” tuvieron un comportamiento similar.

El departamento de Santa Cruz, el más extenso y poblado del país, registró 4 mil 240 contagios en la última semana, unos 913 menos que los siete días precedentes.

También una reducción de casos en las regiones de Beni (77) y Cochabamba (590).

Mientras que los departamentos de La Paz (338), Chuquisaca (273), Tarija (112), Potosí (76), Pando (29) y Oruro (140) mostraron un aumento de las transmisiones de la enfermedad en la pasada semana.

Ante el brote de coronavirus, las autoridades sanitarias de las nueve regiones bolivianas reforzaron las tareas de inmunización a mayores de 5 años.

Bolivia afrontó seis olas de la pandemia de COVID-19 desde marzo de 2020 cuando se registró el primer caso de esta enfermedad y declaró el fin de la emergencia sanitaria en agosto del año pasado.

Con información de EFE