Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
EE.UU. reitera su apoyo a Ucrania pese a haberse quedado sin fondos para ayuda militar
El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, en una imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/Shawn Thew

El Gobierno de Estados Unidos reafirmó este martes su respaldo a Ucrania a pesar de haberse quedado sin fondos para enviar a Kiev los misiles y municiones que necesita para su guerra contra Rusia.

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, ejerció este martes de anfitrión en una reunión virtual del grupo de contacto para la defensa de Ucrania, compuesto por unos 50 países y establecido en abril de 2022 para coordinar el envío de ayuda militar.

Estados Unidos sigue estando determinado a apoyar a Ucrania en su lucha por la libertad”, afirmó Austin ante sus homólogos del grupo de contacto.

Austin argumentó que “la lucha de Ucrania contra la tiranía” hace que todos los países del mundo estén más seguros y advirtió que, si los aliados flaquean en su ayuda, habrá “más derramamiento de sangre y caos”.

Por lo tanto, instó al grupo a enviar más armamento, incluidos sistemas de defensa aérea, y reconoció a países como Estonia, Alemania, Letonia, Lituania, los Países Bajos, Noruega, Suecia y el Reino Unido por anunciar nuevos compromisos con la seguridad de Ucrania desde la última reunión del grupo.

Austin intervino desde su residencia, donde está recuperándose después de una cirugía por cáncer de próstata. Su intervención por vídeo fue la primera desde que estalló la polémica sobre su hospitalización, que intentó mantener en secreto y no comunicó a la Casa Blanca.

El 27 de diciembre de 2023, el Pentágono anunció su último paquete de asistencia a Ucrania, de 250 millones de dólares.

Desde entonces, Estados Unidos no ha podido suministrar más armamento a Ucrania debido a desacuerdos entre la Casa Blanca y los republicanos, que controlan la Cámara Baja y se niegan a aprobar más fondos para Kiev.

La Casa Blanca ha pedido al Congreso 60 mil millones de dólares para Ucrania, pero los republicanos han afirmado que solo darán su aprobación a esta asistencia si se refuerza la frontera de EE.UU. con México. por la que cruzaron en diciembre un número récord 300 mil migrantes indocumentados.

Las negociaciones entre los republicanos y la Casa Blanca continúan y, mientras tanto, el Pentágono está intentado ejercer presión públicamente sobre los conservadores para que reflexionen y aprueben la ayuda destinada a Ucrania.

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Estados Unidos ha enviado unos 44.200 millones de dólares a Ucrania en asistencia militar.

Con información de EFE