Minuto a Minuto

Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Nacional Choferes de Acapulco protestan con ataúdes contra la violencia
Alrededor de 500 choferes de taxi y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera federal México-Acapulco y colocaron tres ataúdes
Gobierno de EE.UU. concluye que policía de Texas falló en respuesta al tiroteo de Uvalde
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/TANNEN MAURY

Una “falta de urgencia” de los agentes policiales que respondieron al tiroteo de 2022 en una escuela de Uvalde (Texas) condujo a “fallas en cascada” que derivaron en la muerte de 19 niños y 2 adultos, indica un reporte del Departamento de Justicia de los EE.UU. divulgado este jueves.

En un comunicado divulgado en redes sociales, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, denunció el “fracaso” de la respuesta de la policía local en la escuela primaria Robb, diciendo que se trataba de una cuestión de “liderazgo, capacitación y políticas fallidas”.

Garland visitó la víspera la localidad de Uvalde como antesala a la presentación, este jueves, del informe del Departamento de Justicia.

El reporte, resultado de un exhaustivo análisis de la respuesta de las autoridades al tiroteo del 24 de mayo de 2022, en el que 19 alumnos de la escuela y dos maestras fueron asesinados, identificó una amplia variedad de problemas, incluyendo falta de preparación y liderazgo, así como comunicaciones deficientes de los agentes.

Los oficiales trataron erróneamente la situación como si se tratara de un sospechoso atrincherado, incluso cuando los niños y maestros pidieron ayuda por teléfono a la Policía, detalla el documento.

Los policías tardaron 77 minutos en enfrentarse al agresor, Salvador Ramos, quien en ese momento tenía 18 años.

El informe hace eco de las conclusiones de la investigación de la Cámara de Representantes de Texas, que en 2022 encontró “fallas sistémicas” entre las agencias policiales y los protocolos de seguridad escolar para detener a Ramos.

A los agentes les tomó más de una hora irrumpir en el salón de clases donde se encontraba el agresor y matarlo.

Al menos 376 agentes de diferentes agencias de ley respondieron a la escena, entre ellos unos 100 del Departamento de Seguridad Pública de Texas.

Con información de EFE