Minuto a Minuto

Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California

Durante dos semanas, los Diálogos por la Transformación abrirán los micrófonos a la sociedad civil, mientras el equipo de la abanderada izquierdista, Claudia Sheinbaum, atiende las recomendaciones. En público, las jornadas sirvieron para que la exfiscal capitalina, Ernestina Godoy, reconectara con el activismo, mientras que el exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea se estrenaba como operador de la 4T.

Simultáneamente, en privado, los representantes de Sheinbaum escucharán “a las voces más calificadas, tanto por su formación profesional como por su experiencia profesional”. El saldo de la primera semana ha sido positivo: más de una docena de foros y múltiples mesas de trabajo, bajo la coordinación de Juan Ramón de la Fuente. De estos esfuerzos se supo ayer súbitamente en el estreno de Adrián Alcalá como comisionado presidente del Inai.

Desayuno con representantes de los medios de comunicación y primera sesión pública del Pleno, marcaba la agenda. Durante la convivencia, Alcalá informó públicamente lo que había anticipado —24 horas antes— a sus colegas: dos días antes de que finalizara el 2023, recibió un correo electrónico firmado por el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, quien se ostentó como el responsable diseñar “estrategias innovadoras para combatir la corrupción”.

Para cumplir ese encargo, conferido directamente por Claudia Sheinbaum, el exparlamentario integró un grupo de trabajo, en el que participan Gema Guadalupe Chávez Durán, exfiscal anticorrupción en Chihuahua; Muna Dora Buchahin, exdirectora de auditoría forense de la ASF; César Alejandro Chávez Flores, exvisitador general de la PGR; Francisco González Arredondo, exfiscal de Chihuahua, y el abogado Paulo Díez Gargari.

¿Su misión? Confeccionar un modelo de política pública “que haga efectivo el derecho a una buena administración pública y que garantice el derecho a un ambiente libre de corrupción”. Y para ello, Corral Jurado proponía “ un diálogo abierto” con los comisionados del Inai, quienes tendrían la oportunidad de plantear sus inquietudes y perspectivas, ya fuera en una reunión presencial o vía remota, “según su conveniencia y disponibilidad”. Eso sí, tendrían que rendir su testimonio entre el 4 y el 20 de enero.

La tosquedad quedó atrás. Imbuidos de pragmatismo, los comisionados del Inai —salvo Norma Julieta del Río— aceptaron el emplazamiento y aceptaron recibir a los emisarios de Sheinbaum, aunque al mediodía el exgobernador de Chihuahua avisó que no podría asistir. Solo el abogado Díez Gargari y Chávez Flores —quien también fue excontralor en Petróleos Mexicanos— atendieron las exposiciones de los integrantes del órgano garante, en menos de dos horas.

La presentación que diligentemente preparó la comisionada Josefina Román esperara una mejor ocasión. ¿Acaso cuando acuda Santiago Creel? El diputado panista y coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez, informó el comisionado presidente, pronto recibirá la invitación formal.

¿Acaso, antes de que concluyan las precampañas, la próxima semana? ¿O hasta marzo, cuando el INE haya validado el registro de los aspirantes y comiencen formalmente las campañas?