Minuto a Minuto

Nacional Hallan cuatro cadáveres en un pozo de agua en Nuevo León
Entre los cadáveres encontrados podrían estar los de una pareja que desapareció hace un mes en el municipio de Doctor Arroyo
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
EE.UU. lanza recompensa de 10 millones por información sobre la red financiera de Hamás
Beit Hanun (-), 27/07/2022.- Fighters of the Izz ad-Din al-Qassam brigade, the military wing of Hamas, march to mark the anniversary of the 2014 Israeli war against Gaza, also known as Operation Protective Edge, in Beit Hanun northern Gaza Strip, 27 July 2022. Operation Protective Edge started on 08 July and ended on 26 August 2014. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

El Departamento de Estado estadounidense lanzó este viernes una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la interrupción de los mecanismos financieros del grupo Hamás y a la detención de figuras clave involucradas.

El Departamento, apunta un comunicado, busca información sobre varios “facilitadores financieros” de Hamás como Abdelbasit Hamza Elhassan Mohamed Khair, conocido como Hamza, quien desde Sudán ha gestionado numerosas empresas de la cartera de inversiones de Hamás y anteriormente estuvo involucrado en la transferencia de casi 20 millones de dólares al grupo.

La red utilizada por Hamza para lavar dinero y generar ingresos para dicho grupo incluye a la empresa Al Rowad Real Estate Development, con sede en Sudán, sancionada por el Departamento del Tesoro. Además, señala EE.UU., Hamza también tiene vínculos financieros de larga data con Al Qaeda y empresas vinculadas a Osama bin Laden en Sudán.

También se busca información sobre Amer Kamal Sharif Alshawa, Ahmed Sadu Jahleb y Walid Mohammed Mustafa Jadallah, quienes “son agentes de Hamás y forman parte de la red de inversiones de Hamás” en Turquía.

Alshawa es el director ejecutivo de Trend GYO y ha sido miembro de la junta directiva de varias empresas de cartera de inversiones del grupo islámico.

Jahleb se desempeña como secretario de la cartera de inversiones de Hamás y coordina diversas actividades para las empresas controladas por el grupo y sus funcionarios.

Mientras que Jadallah forma parte de las juntas directivas de varias empresas.

Otro de los investigados es Muhammad Ahmad ‘Abd Al-Dayim Nasrallah, un antiguo miembro de Hamás con estrechos vínculos con entidades iraníes, que ha estado involucrado en la transferencia de decenas de millones de dólares al grupo islámico, también a su brazo armado, las brigadas de Ezzeldin Al-Qassam.

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó a Hamás organización terrorista extranjera en octubre de 1997.

En el comunicado publicado hoy, el Departamento de Estado detalla que se podrán otorgar recompensas por información que conduzca a la identificación y alteración de cualquier fuente de ingresos para Hamás o sus mecanismos clave de facilitación financiera.

También por información sobre sus principales donantes o facilitadores financieros, sobre instituciones financieras o casas de cambio que facilitan transacciones del grupo, sobre negocios controlados por Hamás, así como sobre “empresas fachada dedicadas a la adquisición internacional de tecnología de doble uso en nombre de Hamás”.

Con información de EFE