Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Ucrania y Rusia intercambian ataques entre denuncias de uso de misiles norcoreanos
Daños en Rusia por ataque aéreo. Foto de EFE/EPA/BELGOROD REGION GOVERNOR

Ucrania eleva la presión sobre Rusia con ataques en la retaguardia, que responde con golpes contra la industria bélica y objetivos militares ucranianos, entre denuncias sobre el posible uso de misiles norcoreanos por parte del Ejército ruso.

Según informó el Ministerio de Defensa de Rusia, en la madrugada “fue abortado un intento del régimen de Kiev de perpetrar un ataque terrorista con drones de ala fija contra objetivos en territorio de Rusia”.

“Los medios antiaéreos interceptaron y derribaron 36 drones ucranianos sobre el territorio de la república de Crimea y uno sobre la región de Krasnodar“, aledaña a los mares Negro y Azov, indicó el ministerio de Defensa ruso.

 Polémica sobre daños en Crimea

Este ataque masivo siguió al de la víspera, cuando la defensa antiaérea rusa habría derribado 10 misiles ucranianos que no causaron mayores daños según las autoridades rusas, pero que habrían destruido un puesto de mando ruso según Kiev.

“No solo fue destruido un puesto de mando, sino que el importante ataque de la última jornada causó graves daños en el sistema de defensa de la península de Crimea”, dijo a la televisión pública ucraniana la portavoz del Mando Sur de Ucrania, Natalia Gumeniuk.

Añadió que este ataque, que no es el primero de este tipo, provoca en las fuerzas rusas “una histeria de cambios de posiciones, pues tratan de maniobrar y ubicar tanto los sistemas de defensa como los objetivos que protegen en otros lugares”.

Aunque Rusia no reconoció la destrucción de su puesto de mando, medios como Visegrád24 aseveraron que el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, habría muerto a consecuencia de este ataque, una información que los propios ucranianos asumieron con escepticismo.

“Hay muchas versiones de quiénes podrían haber muerto allí, escuché incluso el apellido de Guerásimov. Sería una buena noticia, pero pienso que esto no se corresponde con la realidad”, señaló al canal de televisión Espreso el portavoz de cuerpo de voluntarios ucranianos Yug (Sur), Serhi Bratchuk.

 Más de 40 ataques combinados en una semana

A su vez, el Ministerio de Defensa de Rusia informó en su parte semanal de que en los últimos siete días lanzó 41 ataques combinados con armas de alta precisión y un ataque masivo contra “objetivos de la industria militar ucraniana, aeródromos militares, arsenales y almacenes de combustible”.

Además, el ministerio señaló que los ataques también alcanzaron “zonas de emplazamiento de las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, unidades nacionalistas y mercenarios extranjeros”.

“Todos los objetivos designados fueron alcanzados”, indicó el ministerio.

 El fantasma de los misiles norcoreanos

En tanto, en el marco del actual duelo de ataques contra las retaguardias, la inteligencia de Estados Unidos acusó a Rusia de haber usado misiles balísticos norcoreanos, una información que amplió John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, que incluso puso fecha a los presuntos lanzamientos de éstos.

Washington ha condenado durante meses la intención de Corea del Norte de suministrar armamento a Rusia y ha criticado con dureza la reunión que tuvo lugar en septiembre de 2023 entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladímir Putin, de la cual no se hizo público ningún acuerdo.

El estadounidense Instituto de Estudios para la Guerra (ISW), reconoció “el relativo éxito” del uso combinado de misiles balísticos y misiles de crucero por parte de las fuerzas rusas, por lo que sugirió la posibilidad de que ante la falta de capacidades para producir suficientes cohetes, Rusia “tenga que obtener misiles balísticos del extranjero” para fijar estos logros.

Mientras Moscú guarda silencio al respecto, el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat, prefirió no confirmar el uso de estos misiles en su país.

“De momento no tenemos datos de que hayan sido utilizados estos misiles” norcoreanos, afirmó durante una presentación en la televisión ucraniana.

Sin embargo, el asesor de la oficina presidencial ucraniana, Mijailo Podoliak, dio por suficientes los argumentos de Washington y denunció que jamás en la historia “el eje del mal” había sido tan evidente.

“Ya no se ocultan. Rusia, en el marco de su guerra genocida atacó por primera vez a Ucrania con misiles recibidos de Corea del Norte. Finalmente se quitaron las máscaras”, afirmó en Telegram.

Con información de EFE