Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
PGR, diez años investigando drogas en el AICM
Foto de El Universal.

De acuerdo a la PGR y a la Policía Federal, desde el año 2005 se investigan las redes del narcotráfico que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), punto clave para las organizaciones criminales.

Si bien se han llevado a cabo pesquisas y operativos, la actividad criminal no ha frenado y se cree que el Cártel de Sinaloa, de El Chapo Guzmán, es el que controla la plaza. Los casos de siembra de droga detectados en maletas de varios pasajeros en fechas recientes, es una de las evidencias más importantes de que este trasiego continúa.

Según información judicial consultada por El Universal, desde inicios de 2006 el AICM era disputado entre el Cártel del Golfo, Los Zetas, Los Beltrán Leyva y el Cártel de Sinaloa.  Sin embargo, fue El Chapo el que se apoderó de la plaza.

PGR, diez años investigando drogas en el AICM - equipaje-aicm
Los recientes casos de siembra de droga son prueba de esta actividad. Foto de El Universal.

En una averiguación previa de la PGR, se confirmó que existía un vínculo entre empleados del Aeropuerto y el Cártel de Sinaloa. Esto se encontró, luego de un operativo de la Policía Federal Preventiva, organizado por el entonces titular Pedro Madrigal Trejo, en el que se incautaron casi 300 kilos de cocaína en junio de 2005. En noviembre de ese año, el mando policial fue ejecutado.

También se constató que si algo salía mal y la droga era decomisada, los empleados que trabajaban para los cárteles eran asesinados. Así paso con tres empleados de Jet Service, dedicada a los servicios aduanales, que fueron decapitados en diciembre de 2007.

Su ejecución sucedió luego de que la Policía Federal detectara un cargamento de media tonelada de cocaína que venía de Colombia para ser enviada a Estados Unidos.

PGR, diez años investigando drogas en el AICM - equipaje-aicm
Las investigaciones no han rendido fruto Foto de El Universal.

Un año más tarde, en 2008, se detectó otra célula al interior del Aeropuerto capitalino en la que personal de aduanas trabajaba para El Chapo Guzmán; y lo mismo ocurrió en 2011 con una red que se dedicaba a reclutar pasajeros para transportar dólares sin ser manifestados a las autoridades.

En 2012, una investigación de la División de Inteligencia de la Policía Federal identificó que personal de esa operación, adscrito al AICM, operaba para el crimen organizado en el envío de cocaína a Europa.

Con información de El Universal.