Minuto a Minuto

Nacional #Video Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil
Tras una inspección de Protección Civil, el templo se derrumbó sin dejar ninguna víctima debido a que fue desalojado de manera oportuna
Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara

Para cumplir con la propuesta “10 de 10” hecha por Mario Delgado (ganar la Presidencia, la Jefatura de Gobierno de la CDMX y las gubernaturas en las ocho entidades que renovarán Ejecutivo en el 2024) y completar el “plan C”, que incluye ganar la mayoría en ambas Cámaras del Congreso de la Unión y en las legislaturas estatales, Morena ensayará todas las variantes posibles.

En Baja California, por ejemplo, irá con candidatos propios al Senado y la Cámara de Diputados, pero para la renovación de alcaldes y diputados locales, participará en una coalición parcial con los capítulos locales del PVEM, el PES y Fuerza por México.

En ocho de los 17 distritos locales y cederá las candidaturas a las alcaldías de Tijuana, al PVEM, mientras que Tecate y Playas de Rosarito serán para el partido encabezado por Carlos Hank.

Además de encabezar la planilla de ediles, el Partido Verde designará al candidato en el distrito VII de Tijuana, mientras que el PES postulará a los abanderados en los distritos VIII y IX. Esas circunscripciones, hace tres años, fueron cedidas al PT, formación política que irá por su lado en aquella entidad.

Arropada por la dirigencia nacional de Morena, la gobernadora Marina del Pilar ha impulsado una política de alianzas que excluyó a los cercanos al exgobernador Bonilla… y a otros rivales, al interior del partido guinda.

Las candidaturas para Mexicali —la alcaldía y los cuatro distritos locales de la capital— serán morenistas. En el corredor Ensenada-Tijuana —donde se concentra 60% de la población de la entidad— ocurrió lo contrario: los morenistas deberán trabajar para que triunfen abanderados de las formaciones políticas aliadas.

¿Y la rentabilidad electoral? ¿Y las encuestas? La “mesa de candidaturas” deja un cúmulo de damnificados. La actual alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, quedaría impedida de buscar la reelección. Y dentro del PVEM, el exalcalde y expanista Jorge Ramos, sería marginado… si es que la coalición oficialista confirma que su abanderado será el expugilista profesional Héctor El Terrible Morales.

Habría tiro en la interna del Verde, mientras que la alcaldesa en funciones valora si acude al Tribunal Electoral para reclamar su derecho a la reelección.

Morena vive una etapa convulsa en aquella entidad fronteriza: la gobernadora Marina del Pilar apoyó las aspiraciones presidenciales del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y con su antecesor, el senador petista Jaime Bonilla, mantiene una pugna por el control político local.

Efectos secundarios
RELEVANTE. Dos días antes de la Navidad, justo el día que el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Tren Interoceánico, Grupo México, de Germán Larrea, firmó el contrato que le dará 60% del Ferrobuque, el servicio de transportación marítima de vagones ferroviarios entre Estados Unidos de América y México. GMXT ya tenía una participación mayoritaria en el capital social de Terminales Transgolfo, —la entidad que opera la terminal de ferrobuques en Coatzacoalcos, Veracruz, y ahora tendrá, además, un interés mayoritario y control sobre las entidades, mismas que prestan el servicio de ferrobuque y sus operaciones en la terminal portuaria de Mobile, Alabama, en los Estados Unidos. La Adquisición se enmarca en el objetivo estratégico de GMXT de contribuir al desarrollo sustentable del sur-sureste de México, en sinergia con el proyecto del Corredor Transístmico.