Minuto a Minuto

Nacional #Video Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil
Tras una inspección de Protección Civil, el templo se derrumbó sin dejar ninguna víctima debido a que fue desalojado de manera oportuna
Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara

Morelos tendrá gobernadora en el 2024. En vísperas del cierre de las precampañas hay tres aspirantes únicas: la senadora Lucía Meza, respaldada por el PRI, el PAN, el PRD y Redes Sociales Progresistas —la única coalición total de esas fuerzas políticas para el próximo año—; Margarita González Saravia, extitular de la Lotería Nacional, amparada por Morena, PVEM, PES y PT, y la diputada federal Jessica Ortega, por Movimiento Ciudadano.

Quedan cinco días para el cierre de esta etapa del proceso electoral en la entidad sureña, que dentro de seis meses elegirá —en comicios concurrentes al proceso federal— y las mediciones sobre las preferencias arrojan una coincidencia: la abanderada naranja concita 5% de la intención de voto.

La senadora Meza —impedida de participar en la contienda morenista para designar a la coordinación de los comités para la defensa de la Cuarta Transformación en Morelos—presumía de altos niveles de conocimiento. Las encuestas más recientes muestran que González Saravia tiene niveles similares en posicionamiento y opinión que la ahora precandidata opositora.

Para la contienda constitucional, el empresariado morelense deberá tomar decisiones. Sondeos recientes arrojan una amplia ventaja para González Saravia, pero en el war room de Meza no acusan recibo de la guerra de las encuestas. Todo lo contrario.

“Tenemos otros datos”, dicen los promotores de la abandera frentista, “Si fuera mal, no podríamos decir que aquí sigue cayendo gasolina para la movilización de nuestros equipos y no tenemos restricciones. Estamos listos para la intercampaña”.

En campo, el contraste entre las punteras es alto. Al micrófono, la legisladora tiene un mejor desempeño, indudablemente, pero en tierra, la exfuncionaria cuatroteísta ha mostrado su potencial, lo que podría fortalecer el apoyo que ya tiene entre organizaciones sociales y campesinas, con las que ha tejido alianzas desde hace varios años en su militancia en la izquierda mexicana.

Efectos secundarios
DRIVER. Ni el combate a la pobreza, ni la marcha de la economía… El tema en el que Xóchitl Gálvez y la coalición Fuerza y Corazón por México centrarán su campaña electoral es frenar la inseguridad rampante y proponer un proyecto que propicie la construcción de la paz. A partir del documento “Hacia un programa de gobierno 2024-2030” elaborado por Miguel Ángel Gurría y del planteamiento temático que está bajo la responsabilidad de Enrique de la Madrid, el diputado Rubén Moreira está sumado experiencia y diagnóstico a uno de los problemas más graves en el país. Uno de los ejes es lo que se viene haciendo, y bien, en Coahuila, Aguascalientes y Yucatán. La idea es la de realizar foros y conversatorios, en todo el país, para contrastar teoría y realidad, para escuchar a las víctimas de la violencia y dejar en claro que no están solas.

CONTROLES. En coordinación con ACNUR y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el Registro Nacional de Población establecerá un mecanismo de identificación, validación y verificación de la identidad de aquellos ciudadanos extranjeros que soliciten el reconocimiento de la condición de refugiados o el beneficio de protección complementaria, como el asilo político. Este registro —que se materializará con la expedición de una CURP temporal—supone la integración de una base de datos con la identificación biométrica de rostro, huella e iris, de los solicitantes, servicio asignado a Engine Core.