Minuto a Minuto

Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Papa Francisco pide “defender” la Navidad del actual “modelo comercial y consumista”
Papa Francisco pide "defender" la Navidad del actual "modelo comercial y consumista". Foto de EFE

El papa Francisco llamó a “defender” la Navidad del “modelo comercial y consumista actual”, que consideró un “abuso”, durante una audiencia con los artistas del concierto navideño.

El pontífice explicó que la Navidad es “quizá la fiesta más rica en cantos populares” que conjugan simplicidad, teología y armonía.

En este sentido, Francisco dijo a los artistas que cada uno aportarán con sus voces y talento su “propia originalidad” y consideró que eso es “hermoso” porque “diversas voces de varias partes del mundo” cantarán por el nacimiento de Jesús.

“Lo hacen con estilos distintos, a partir de culturas y lenguas diversas. Porque el Evangelio de la Navidad es único pero no puede ser cantado de modo uniforme”, dijo.

En cambio, subrayó, “la tendencia del modelo tecnocrático es, al contrario, la de homologar y uniformar”.

“El arte es algo distinto y los cánticos de Navidad deben ser cantados con el arte que procede del corazón. Sabemos, lamentablemente, que también la Navidad es víctima de ese modelo comercial y consumista”, alegó.

Y agregó: “Ayúdennos a defenderlo de este abuso. Que por lo menos los cantos navideños conserven esta poesía y esa espontaneidad que les da tanta vida”.

Francisco, que mañana cumplirá 87 años, presidirá los ritos vaticanos de esta Navidad, que arrancarán en la tarde del 24 de diciembre Nochebuena con la “Misa del Gallo”, en la basílica de San Pedro desde las 19:30 h locales.

Mientras que en el mediodía del 25 de diciembre, día de Navidad, impartirá la tradicional bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón central del templo.

Con información de EFE