Minuto a Minuto

Nacional Los dolores que Francisco denunció en México: migración, exclusión indígena y violencia
En su visita a México en 2016, el papa Francisco abordó temas clave que aún resuenan en el país tras su muerte este 21 de abril
Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Sinaloa registra más de un millón de visitantes en Semana Santa; Mazatlán, el principal destino de la entidad
La Secretaría de Turismo de Sinaloa apuntó que la derrama económica en Semana Santa fue de poco más de mil 800 millones de pesos
INE aprueba sanciones a partidos por más de 95 mdp
El Consejo General del INE. Foto publicada por el INE en la red social X

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multas por 95.4 millones de pesos a los seis partidos políticos después de detectar omisiones en procesos internos fuera de los tiempos electorales.

Los consejeros electorales aprobaron, por mayoría de votos, el inicio de los procedimientos contra algunas revistas que publicitaron la imagen de aspirantes de Morena y aliados así como del Frente Amplio por México.

Dentro de las medidas, correspondió al proceso interno de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde el 89.9 por ciento del monto total de las sanciones.

El 10.1 por ciento fue para los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

Morena fue el partido con la mayor cantidad de la sanción con 75.9 millones de pesos, seguido del Verde con 8.5 millones, el PAN con 6.8, el PRI con 1.6, el PT con 1.2 millones y el PRD con 1.1.

Con información de López-Dóriga Digital