Minuto a Minuto

Nacional Corresponde a gobiernos locales regular los narcocorridos: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum acotó que estados y municipios pueden restringir la reproducción de narcocorridos en espacios públicos
Nacional SSPC refuerza seguridad en Tijuana con 320 elementos
Los elementos de la SSPC efectuarán recorridos de seguridad y vigilancia en siete colonias prioritarias de Tijuana
Nacional Sheinbaum figura en lista de los 100 más influyentes de Time; afirma tener “los pies en la tierra”
La presidenta Sheinbaum apreció en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista estadounidense Time
Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
Sin aumento de tarifas, AICM estará en números rojos, advierte el vicealmirante Velázquez Tiscareño
Sala de espera del AICM. Foto de Gobierno de México

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), aseguró que hay justificación el aumento en las tarifas de los servicios aeroportuarios en la terminal capitalina.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula, el funcionario explicó que el AICM “se nutre de ingreso vía presupuestal, que nos da el Gobierno Federal para el mantenimiento del lado aire, esto es pistas, calles de rodaje y plataformas. Y el resto se nutre de ingresos propios, de nuestras ventas y de los servicios que se prestan a las aeronaves. Desde hace 13 años las tarifas de servicios aeroportuarios habían estado intocadas”.

Nosotros estamos en un programa de recuperación y de optimización de ingresos desde hace 16 meses que arribamos a este aeropuerto. Nos hemos estado recuperando por deudas impagables, por deudas con motivo de la pandemia, de muchos locatarios, de hangares que no han querido pagar y que hemos tenido que cancelarle los contratos, pero esto no nos es suficiente para cubrir nuestras necesidades de mantenimiento”, manifestó el vicealmirante Velázquez Tiscareño.

El funcionario dejó en claro que la intención de la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México nunca fue perjudicar a los usuarios ni a las aerolíneas y expuso que las nuevas tarifas no entrarán en vigor en el primer mes de 2024, sino que tendrán que pasar por un trámite burocrático que podría terminar hasta el mes de marzo.

Con información de López-Dóriga Digital