Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico como dijo Trump
Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de Trump, quien dijo que el Gobierno de "México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles" del narco
Ciencia y Tecnología Usuarios reportan fallas en el servicio de Spotify
Mensajes como "no se pudo cargar la página" o canciones que se quedan sin reproducirse son algunos de los problemas que experimenta Spotify
Economía y Finanzas Banco Mundial admite que la incertidumbre merma el PIB y pide negociar rápido
El Banco Mundial instó a los países a entrar, cuanto antes, en una fase de negociación y diálogo por la guerra comercial iniciada por Trump
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Colocan ofrenda por mujeres asesinadas en Juárez, epicentro de los feminicidios en México
Colocan ofrenda por mujeres asesinadas en Juárez, epicentro de los feminicidios en México. Foto de EFE / Archivo

Organizaciones civiles colocaron una ofrenda en la Cruz de Clavos en Juárez e hicieron un ritual, para recordar a todas las mujeres asesinadas y para proteger a las habitantes esta ciudad ubicada entre las más violentas para el género femenino en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Decenas de mujeres acudieron al Internacional Paso del Norte, donde se encuentra la Cruz de Calvos, un monumento de protesta que recuerda los feminicidios cometidos en Juárez, epicentro de los feminicidios en México.

Sobre este ‘antimonumento’ colocaron un ramo de flores y amarraron en los clavos de la cruz decenas de listones con los nombres de mujeres que han sido asesinadas.

María Elena Ramos, directora del programa Compañeros, dijo que el evento tiene la intención de crear conciencia sobre la violencia de género y de reclamar más programas de apoyo.

Solo en lo que va del año más de 130 mujeres han sido asesinadas en Juárez y no todos los casos tienen ligada una investigación como un crimen de género, destacó.

“Mencionamos a las víctimas de feminicidio y desaparición porque nuestro corazón está con ellas, pero también mencionamos a muchas mujeres que no fueron asesinadas, pero que igual perdieron la vida por la falta de servicios, de atención médica y por la falta de oportunidades de desarrollo”, señalo la activista.

En el evento, la chamana mexicana Irma Medina, cuyo nombre espiritual es ‘Toti’, realizó un ritual de protección a las mujeres en el que sahumó a cada una de las mujeres presentes, mientras las activistas exigieron con pancartas más programas para atender el tema de violencia de género.

“En Juárez mueren muchas mujeres y no las vemos en las estadísticas, no las vemos en ningún lado, entonces hoy quisimos hacer visibles a todas esas mujeres invisibles”, expresó Ramos.

También habló de aquellas que, por sus relaciones con padres, hijos, esposos y otros familiares delincuentes, terminan involucradas en el crimen organizado.

“Nosotros decimos que el Gobierno (mexicano) no atiende ni el 10 por ciento de la violencia que hay contra las mujeres y nosotros las organizaciones que hacemos tanto o igual que el gobierno a veces no alcanzamos a cubrir a las mujeres que sufren violencia”, añadió.

Luisa Ramos Rodríguez, quien también participa con el programa Compañeros, señaló que para combatir el miedo es necesario salir a la calle y exigir justicia al Estado mexicano, pero también a las instancias de Gobierno, a los servicios de salud, además de concientizar a la sociedad.

“Todo el tiempo se tiene miedo. Los números hablan por sí solos, es gravísimo que el recurso que estaba destinado a las mujeres que viven violencia de género y a combatir el feminicidio se hayan reducido en estos últimos años, existen los recursos, pero no les interesa a dónde se va”, criticó Ramos.

La chamana Toti agregó que “la violencia sigue aumentando y necesitamos más protección, no solo del Gobierno, sino de nuestra comunidad”, por lo que instó a toda la sociedad a proteger a las mujeres.

“También hay que luchar para empezar a que todos, los vecinos, los amigos, la escuela, el trabajo, se involucren a cuidar a las mujeres, tanto dentro de casa como afuera”, concluyó.

Con información de EFE